El presidente Gustavo Petro y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, al terminar una reunión en el Palacio Amiri Diwan, anunciaron la apertura de una nueva ruta aérea comercial Bogotá-Doha, con el objetivo de fortalecer el turismo y las oportunidades de negocio entre ambos países. Según Qatar Airways, la nueva ruta se inaugurará en junio próximo.
En esta oportunidad, los mandatarios se reunieron en la sede de gobierno de Qatar para refrendar y dar continuidad a los compromisos establecidos en noviembre de 2024 en Bogotá, cuando el Emir visitó la Casa de Nariño y, junto con el jefe de Estado colombiano, suscribió una declaración conjunta.
De igual manera, durante el encuentro, que en esta ocasión se dio en el marco de la gira oficial que cumple el presidente Petro a Oriente Medio, ambos gobiernos anunciaron nuevos acuerdos de cooperación en sectores clave como agua potable, conectividad aérea y educación.
En tal sentido, voceros de ambos países informaron que, en dicho encuentro, también notificaron el desarrollo de un proyecto de acceso al agua potable con un enfoque especial en el departamento de Magdalena.
Cabe destacar que el mandatario colombiano y su delegación han sostenido en Doha reuniones con el ministro de Energía, Saad bin Sherida Al-Kaabi, y con otras autoridades del país, con el fin de avanzar en los acuerdos comerciales y consolidar la implementación de los memorandos firmados durante la visita del emir a Colombia en noviembre pasado.
Sobre el particular, vale recordar que el 20 de noviembre de 2024, en el Palacio de Nariño en Bogotá, su alteza el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani; y el presidente Petro llevaron a cabo discusiones bilaterales reafirmaron la solidez de la asociación Qatar-Colombia y su compromiso compartido de fortalecer la cooperación en los ámbitos político, económico y cultural.
Ahora, con la visita del presidente Petro a Qatar, ambos países expresan su satisfacción con los resultados tangibles que se han alcanzado hasta el momento y reafirman su compromiso de profundizar en la cooperación bilateral. Además, renovaron su compromiso de mantener consultas regulares sobre asuntos bilaterales y regionales mientras trabajan conjuntamente para abordar los desafíos globales.
La comitiva que acompaña al jefe de Estado está integrada por la canciller, Laura Sarabia; los titulares de las carteras de Minas y Energía, Andrés Camacho; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; los ministros (e) de las Culturas y las Artes, Yannai Kadamani, y de las TIC, Belfor García; y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.