Como un hecho histórico para el departamento que permitirá la reactivación socioeconómica de Nariño, se estructura la apertura del Puerto Seco Suroccidente que se ubicara en la ciudad de Pasto.
El Puerto permitirá reestructurar la dinámica de comercialización de los productos nariñenses, buscando que los procesos de venta nacional y exportación se den directamente desde el Puerto de Tumaco, las terminales aéreas, y el Puente Internacional Rumichaca.
Diana de Los Ríos, Jefe Oficina Cooperación Internacional de la Gobernación de Nariño explica la dinámica del Puerto en beneficio de la comunidad “Consiste en establecer un punto en Pasto desde el cual se hagan todas las operaciones logísticas y aduaneras, se logre llegar a diferentes mercados específicamente con productos del sector agro- alimentos. Se busca plantear al Puerto como una alternativa definitiva para superar las barreras que tenemos frente al comercio tanto nacional como internacional”
Explicó que esta nueva estrategia buscara además generar servicios conexos en relación a la trasformación de los productos, ventas directas sin intermediarios y reactivación de diversas cadenas productivas de la región.
Con el lanzamiento del Puerto seco suroccidente inician las relaciones con los sectores a través de las organizaciones y asociaciones para determinar la demanda nacional e internacional y los niveles de producción que permitan suplirla.