Programa “Renta Ciudadana” priorizará el 76% de los municipios del Cauca

0
271

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, anunció ante alcaldes y alcaldesas del Cauca, reunidos en Popayán, que el 76% de municipios del departamento está priorizado en la transición al programa Renta Ciudadana, el cual entregará a las familias en condición de pobreza extrema del país hasta 500 mil pesos mensuales.

La priorización se define, en el marco de la atribución de esta transferencia monetaria, a partir de los mapas de hambre, para aquellos municipios con altos índices de desnutrición, municipios PDET, víctimas y hogares indígenas.

Rusinque lideró, también en la capital caucana las entregas de mercancía de inventario para tenderos y tenderas, beneficiarios de “Tiendas para la Gente”, programa que, con una inversión cercana a los 2.057 millones de pesos, ayuda a fortalecer estos negocios emblemáticos de la economía popular, al mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los hogares y a amortiguar el impacto que tuvo la pandemia en sus negocios. De los 800 beneficiarios en la ciudad, 690 son mujeres.

Durante el acto de entrega de mercancías, la funcionaria hizo un llamado a los participantes para hacer veeduría de este tipo de procesos y agregó que se espera que “lo que hoy reciben como capital semilla se multiplique e implique un acompañamiento y una inyección no solamente de ánimo, sino que les dé también un elemento para reactivar sus pequeños negocios y hacer un buen ejercicio con este programa.”

Uno de los intervinientes a nombre de los tenderos se refirió a las dificultades que enfrentan las personas de su gremio para pagar los costos que implica ser formalizadores de empleo y clamó porque los bancos les provean acceso a crédito en condiciones “más favorables porque las actuales son demasiado costosas”.

Concluida la jornada con los comerciantes, la directora de Prosperidad Social sostuvo reuniones con el gobernador y con representantes de las universidades del Cauca.  Además, sostuvo un encuentro con líderes de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca -ACONC-, organización étnica territorial que agrupa a 43 organizaciones de población afrodescendiente.

Estas actividades hacen parte de una agenda que incluye la entrega de obras de infraestructura vial, financiadas por la entidad en barrios vulnerables de dos municipios: Santander de Quilichao, donde se construyeron pavimentos flexibles en vías urbanas de los barrios Niza, Jamaica y Ciudad Modelo; y Puerto Tejada, en el cual se hizo mejoramiento de vías terciarias con pavimento rígido y obras complementarias en la vereda Las Brisas.

En total la entidad destinó para estas obras 3.337 millones de pesos y con ellas se espera mejorar la calidad de vida de unas 4.200 personas asentadas en los lugares de construcción y zonas circundantes.

Estas obras en Cauca se suman a las 69 que el actual gobierno ya entregó en 65 municipios del país, con una inversión de más de 92.000 millones de pesos.

De esta manera, Prosperidad Social sigue atendiendo proyectos de la administración pasada, que se encontraban suspendidos y desfinanciados, logrando pasar del 5 al 70 por ciento en la ejecución de obras.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here