Inicia la travesía “Navegando al Corazón de la Orinoquía 2024”

0
248
Fuente: Armada Nacional. La campaña por la Orinoquía inicia su primera fase en el corregimiento de Puerto Esperanza, departamento de Guainía y se extenderá hasta las comunidades a orillas del río Guaviare. Posteriormente, navegará hacia la vereda Caracol - Arauca, para culminar su recorrido en la vereda Clarinetero, de este mismo departamento.

En una solemne ceremonia que se llevó a cabo a orillas del río Inírida, con la presencia de autoridades civiles y militares, inició la quinta edición de la travesía “Navegando al Corazón de la Orinoquía”, que recorrerá los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía y Vichada, llevando bienestar, salud y recreación a las comunidades ribereñas de esta majestuosa región colombiana.

Al respecto, se destaca que la campaña inicia su primera fase en el corregimiento de Puerto Esperanza, departamento de Guainía y se extenderá hasta las comunidades a orillas del río Guaviare. Posteriormente, navegará hacia la vereda Caracol – Arauca, para culminar su recorrido en la vereda Clarinetero, de este mismo departamento.

De igual manera, se indicó que cerca de 80 voluntarios de la salud hacen parte de esta iniciativa, quienes brindarán servicios especializados gratuitos y realizarán la entrega de donaciones, medicamentos y alimentos no perecederos.

Así mismo, se unieron el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y más de 20 entidades públicas y privadas, entre ellas la Fundación Arturo Calle, Fundación Fuerza Colombia, Fundación Minuto de Dios, Fundación Totto y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF.

Igualmente, Migración Colombia, los Profesionales Oficiales de la Reserva Naval, la Registraduría Nacional, Satena y las gobernaciones de Arauca, Casanare, Guainía y Vichada, junto a sus respectivas alcaldías.

“La Armada de Colombia reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con diferentes instituciones para impulsar iniciativas que beneficien a las comunidades ribereñas más vulnerables, contribuyendo al desarrollo y calidad de vida de los habitantes de la Orinoquía colombiana”, enfatizó la autoridad naval.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here