Distrito lanza Estrategia Móvil Emberá en el Parque Nacional

0
271
Fuente: SDG. Desde la Secretaría Distrital de Gobierno se mantienen canales de diálogo y mediación intercultural, que permitan responder a las necesidades de la comunidad, y a la solución inmediata desde la administración distrital.

Hoy viernes 12 de julio se lanza en el Parque Nacional la Estrategia Móvil 24/7, una apuesta del Distrito para complementar la oferta disponible, elevar las atenciones a la población Emberá ubicada en el parque Nacional y activar rutas de prevención frente a situaciones que vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Al respecto, se destacó que, a partir de las recientes denuncias de la comunidad sobre presunta violencia sexual a menores de edad, se diseñó una estrategia para fortalecer la presencia institucional y asegurar de una manera eficiente una respuesta integral en favor de los derechos de la comunidad.

Esta iniciativa también está al servicio de la ciudadanía y busca prevenir conflictos en el perímetro del Parque Nacional, contribuyendo a generar dinámicas de convivencia tranquilas y seguras mientras se adelanta el proceso de retorno y reubicación o integración local.

De igual manera, las autoridades distritales señalaron que este esfuerzo intersectorial busca complementar la oferta distrital dispuesta para la población Emberá, en el perímetro del parque y funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con la presencia de las secretarías de Gobierno, Salud, Seguridad, Integración Social, General y Jurídica; así como la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.

Cabe señalar que, desde el inicio de la administración del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, se puso en marcha el “Plan de Acción Emberá” orientado a trabajar colaborativamente con la comunidad, la institucionalidad y distintas organizaciones para garantizar y promover el goce y disfrute de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, de las mujeres y de las víctimas del conflicto Emberá desplazados en la ciudad.

“El Distrito y las entidades de la nación son conscientes de que los hechos presentados en las últimas semanas no pueden pasar por alto. Bogotá tiene que caminar segura y en paz, por ello, la administración está redoblando esfuerzos y adoptando medidas permanentes para generar condiciones que garanticen la salvaguarda de los derechos de todos, en especial los niños, niñas y adolescentes de la comunidad Emberá”, enfatizaron las autoridades distritales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here