Fuerzas Militares de Colombia y Brasil neutralizan gigante entable minero en Amazonas

0
244
Fuente: Fuerzas Militares. Las autoridades castrenses colombianas y brasileñas llegaron hasta el paraje en zona limítrofe entre ambas naciones, en la región del Amazonas, sobre el río Puré, en donde fueron localizadas 16 dragas y cinco retroexcavadoras que venían realizando explotación ilícita de yacimientos mineros

Tropas de la Brigada 26 del Ejército Nacional, el Grupo de Guardacostas del Amazonas de la Armada y la Fuerza Aérea, en una operación binacional con la Brigada de Selva N.16 del Brasil, localizaron un sector en donde ilegalmente se venía depredando gran parte de la zona arborizada con el empleo de retroexcavadoras y motosierras, generando un irreparable daño mediante deforestación indiscriminada.

Al respecto, las autoridades castrenses indicaron que esta maniobra se realizaba para abrirle paso a las dragas que, mediante el empleo de químicos como el cianuro y el mercurio, buscaban oro en la zona sin importar el daño al medio ambiente.

De igual manera, destacaron que, localizado el lugar, y tras una Reunión Regional de Intercambio Militar (RRIM), entre Brasil y Colombia, se sincronizaron las intenciones de interoperabilidad de fuerzas y se lanzó una gran ofensiva para detener este ecocidio.

En esta oportunidad, por rio y aire, las Fuerzas Militares llegaron hasta el paraje en zona limítrofe entre ambas naciones en la región del Amazonas sobre el río Puré, en donde fueron localizadas 16 dragas y cinco retroexcavadoras que venían realizando explotación ilícita de yacimientos mineros extrayendo cerca de seis kilogramos de oro mensuales el cual era negociado en mercados ilegales.

Así mismo, las autoridades militares informaron que ambos países, investigan a qué grupo o banda transnacional pertenecería esta maquinaria, ya que al momento de realizar la diligencia judicial las personas encargadas de operar este entable minero ilegal huyeron del sector, por lo que hay un despliegue de tropas para su búsqueda.

“Este importante resultado operacional permite afectar de manera significativa las finanzas criminales y detener las graves heridas que venían generándole a la selva, a las fuentes hídricas, así como a la flora y fauna de esta zona protegida de ambos países tan importante para la generación de oxígeno y biodiversidad”, enfatizaron las autoridades colombianas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here