En el Huila, el Ejército logra el mayor decomiso de marihuana en los últimos 10 años

0
305
Fuente: Ejército Nacional. En el vehículo, utilizado normalmente para el transporte de alimentos, fueron hallados 5850 paquetes con marihuana. De ellos, 1200 estaban marcados con la bandera de Colombia, una estrategia del narcotráfico para identificar la procedencia del estupefaciente que al parecer pretendía ser exportado

En una operación de interdicción, que se llevó a cabo en el kilómetro 59 de la vía que comunica a Garzón con el municipio de La Plata, en el departamento del Huila, soldados del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza y el Grupo de Caballería Liviana N.° 6, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, interceptaron un vehículo sospechoso.

Al respecto, se informó que se trató de un vehículo empleado para el transporte de alimentos que requieren cadena de frío, en el que las bandas criminales dedicadas al narcotráfico transportaban 3088 kilogramos de marihuana.

De igual manera, las autoridades castrenses señalaron que, en esta oportunidad, la acción se traduce en un contundente golpe a las finanzas de las estructuras armadas al margen de la ley.

Sobre el particular, además, se destacó que en el mencionado vehículo fueron hallados 5850 paquetes con marihuana. De ellos, 1200 estaban marcados con la bandera de Colombia, una estrategia del narcotráfico para identificar la procedencia del estupefaciente que al parecer pretendía ser exportado. El conductor del vehículo, un hombre de 34 años, fue capturado y puesto a disposición de la autoridad competente.

Así mismo, el Ejército aseguró que la marihuana, que estaría avaluada en $4.632.000.000, triplicaría su valor al salir del país; de ahí la persistencia de estas estructuras de utilizar las carreteras del Huila para pasar grandes cargamentos de estupefacientes, buscando fortalecer sus finanzas y la ejecución de acciones criminales.

“El Ejército Nacional reafirma su compromiso, el de trabajar de la mano con la población civil y las autoridades gubernamentales para combatir los delitos que afectan la seguridad y la salud pública, con especial énfasis en el flagelo del narcotráfico. La incautación de este millonario cargamento es una muestra del trabajo constante y la dedicación de los soldados colombianos en la lucha contra este delito”, enfatizó la autoridad castrense.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here