Pacto para el fortalecimiento de la cultura y el turismo en la provincia del Tequendama

0
219
Fuente: Min. Cultura. El ministro Correa también anunció la construcción de la Escuela Cultural y de Oficios para el Buen Vivir, y otro tipo de infraestructuras culturales al servicio de toda la subregión, gracias al trabajo conjunto entre la Federación Nacional de Cafeteros, la Alcaldía de Viotá y el IDECUT.

En el municipio cundinamarqués de Viotá, se desarrolló el Pacto por la Cultura y el Turismo de la provincia del Tequendama, un gran acuerdo de gobernanza entre el Gobierno Nacional, el de Cundinamarca y las administraciones de 10 municipios, para desarrollar acciones que fortalezcan los procesos de cultura y turismo que lideran 58 organizaciones sociales.

“Este gobierno quiere venir al territorio a escuchar. Aquí hay oportunidades plausibles y reales. Hay bibliotecas públicas, considérenlas y apóyenlas. Alcaldes y alcaldesas, consideren incluir al sector cultura en sus planes de gobierno, este es un sector que trabaja con la convicción de que vive de lo que crea”, dijo el ministro de las Culturas, Juan David Correa.

Cabe destacar que este Pacto por la Cultura y el Turismo de la región del Tequendama se centra en:

  • Consolidar la provincia del Tequendama como destino del turismo cultural, reconociendo en su riqueza natural, patrimonial, histórica y humana una oportunidad para el desarrollo colectivo.
  • Generar un programa de circulación artística y cultural provincial que fortalezca las y los artistas de la región.
  • Desarrollar procesos de formación artística y turística que propendan por el bien vivir en el marco de una cultura de paz.
  • Generar acciones conjuntas de protección y salvaguardia del patrimonio cultural.
  • Fortalecer las economías populares en la región del Tequendama, desde la generación de corredores de productos locales.
  • Promocionar y proyectar la provincia del Tequendama desde una marca territorial.
  • Consolidar la mesa interinstitucional de desarrollo y seguimiento a esta propuesta turística y cultural que haga posible los compromisos de este pacto.

De igual manera, durante el evento, el ministro Correa también anunció la construcción de la Escuela Cultural y de Oficios para el Buen Vivir, y otro tipo de infraestructuras culturales al servicio de toda la subregión, gracias al trabajo conjunto entre la Federación Nacional de Cafeteros, la Alcaldía de Viotá y el IDECUT.

Al respecto, se destaca que estas acciones corresponden a algunos de los compromisos que acordó este Ministerio con la comunidad de Viotá en marzo pasado.

En tal sentido, Antonio Hortúa, director del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, agregó que “trabajaremos con la ciudadanía para poder lograr la ruta turística del Tequendama, una propuesta para avanzar hacia el desarrollo de esta provincia a través de la cultura y el turismo”.

Vale mencionar, igualmente, que en este encuentro de diálogo y escucha hubo intervenciones de firmantes de paz, artistas, campesinos, cooperativas organizadas, juntas de acción comunal, y líderes de procesos turísticos, que presentaron un balance de sus procesos y prioridades.

Para Luis Enrique Castillo, firmante de paz y líder en la producción de café de alta calidad en Viotá, “nos llegó más rápido un fusil que una oportunidad. Gracias, ministro, por llegar a Viotá. Queremos que sea un municipio que desarrolle la construcción de la paz que se está haciendo aquí. Queremos que nos ayuden, señores alcaldes, a desbordar la paz”.

Finalmente, se resaltó que este pacto fue firmado por el ministro Juan David Correa, la directora regional de la Unidad Solidaria, Laura Restrepo, el director del IDECUT, y los alcaldes y alcaldesas de Apulo, Anapoima, Viotá, Tena, Cachipay, Anolaima, Quipile, La Mesa, El Colegio y San Antonio del Tequendama; y fue sellado por un ensamble artístico que incluyó muestras de la diversidad cultural y turística de la provincia, desarrollado por organizaciones de los 10 municipios que la conforman.

“El plan de desarrollo ‘Viotá Avanza’ está articulado con las estrategias del Plan de Desarrollo Nacional y el departamental. Así que podremos desarrollar iniciativas culturales y turísticas que vayan en las misma dirección”, concluyó Óscar Quiroga, alcalde de Viotá.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here