Durante su visita a la Institución Educativa Soledad Román en Cartagena, Bolívar, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, anunció el lanzamiento de una nueva versión, mejorada y fortalecida, del programa Colombia Robótica 2024.
“En 2024, el Ministerio tendrá una nueva versión del Programa Colombia Robótica. Se llevará a cabo una importante dotación de infraestructura científica en todo el territorio nacional, incluyendo la instalación de laboratorios STEAM en instituciones educativas. Estos espacios servirán como centros de experimentación y creación colectiva, donde estudiantes de todas las edades podrán explorar, aprender y desarrollar sus habilidades científicas y tecnológicas”, explicó la ministra Olaya.
Así mismo, la funcionaria añadió que “la versión 2024 tiene como objetivo principal fomentar las vocaciones científicas entre niñas, niños y adolescentes, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro mediante la implementación de metodologías innovadoras y el uso de herramientas de programación, ciencias computacionales y robótica”.
Además de impulsar el desarrollo de habilidades del siglo XXI, como el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), Colombia Robótica busca consolidar redes de colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y empresas del sector tecnológico, con el fin de promover la colaboración y el intercambio de conocimientos para la innovación y el progreso en el ámbito científico y tecnológico del país.
Por último, la ministra de Ciencias enfatizó que Colombia Robótica, versión 2024, representa un compromiso del Gobierno del Cambio, que garantiza el derecho a la ciencia para niñas, niños y jóvenes de la Costa Caribe colombiana y todo el país.
Cabe destacar que Colombia Robótica llegará a los territorios a finales de este mes de mayo con los Campamentos STEAM, como estrategia de configuración de las comunidades alrededor de la investigación en robótica, programación, ciencias computacionales e inteligencia artificial.