Convenio para uso y aprovechamiento de los datos geoespaciales en pro de la geografía nacional

0
178
Fuente: IGAC. La información que se obtenga servirá de insumo para otras entidades del Estado, que se benefician de los datos geoespaciales, fundamentales para mejorar la planeación y el ordenamiento del territorio

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, y la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, se unen para trabajar por el Catastro Multipropósito y la geografía del país, a través de un Convenio Interadministrativo de asistencia técnica y de apoyo.

Al respecto, las entidades destacaron que de esta manera se garantizará el buen uso y aprovechamiento de los datos geoespaciales y los insumos de cartografía básica que ambas entidades obtengan en pro del territorio nacional.

Además, reiteraron que, con esta alianza de trabajo conjunto, se fortalecerán las capacidades del talento humano de las dos instituciones, con el fin de fomentar la cooperación en actividades de investigación científica y tecnológica.

Así mismo, se informó que este es un hito histórico para el país en avances tecnológicos y apropiación de recursos tanto para el IGAC como para la Fuerza Aérea Colombiana, pues la información que obtengan servirá de insumo para otras entidades del Estado que se benefician de los datos geoespaciales, fundamentales para mejorar la planeación y el ordenamiento del territorio, además de complementar el proceso de implementación de la Política de Catastro con enfoque Multipropósito.

“Me llena de orgullo formalizar este convenio con el fin de unir capacidades y herramientas para avanzar en los objetivos de nuestro país como lo es el Catastro Multipropósito. Gracias a esta labor, podremos potenciar de una manera más amplia, las capacidades de ambas entidades”, expresó Gustavo Marulanda Morales, director del IGAC.

En tal sentido, el funcionario agregó que “por ejemplo, disponer de las capacidades de la Fuerza Aérea como sus aviones, drones, satélites e imágenes para fortalecer toda nuestra estrategia institucional, la cual nos permitirá continuar construyendo una Geografía para la Vida. Con la puesta en marcha de este nuevo convenio con la Fuerza Aérea Colombiana, el IGAC sigue trabajando para construir una Geografía para la Vida.”.

Por su parte, el General Luis Carlos Córdoba, comandante de Fuerza Aérea Colombiana expresó que “este convenio es representación de un trabajo en equipo que viene desde el inicio de la historia de Colombia para la generación cartográfica. Ahora crearemos información geoespacial de calidad, la cual fortalecerá la misionalidad institucional de ambas entidades y que serán puestas en función de nuestro territorio”.

El convenio contempla diferentes estrategias de intercambio de información entre las cuales están:

  1. Apoyar actividades para adquirir datos desde sensores remotos, incluyendo imágenes ópticas o geoespaciales mediante herramientas técnicas, tecnológicas con los recursos humanos, intelectuales y organizacionales necesarios para desarrollar este convenio.
  2. Intercambiar datos geoespaciales en general como fotografías aéreas e imágenes satelitales.
  3. Fortalecer espacios de capacitación en temas relacionados con el procesamiento de datos geoespaciales y cartografía básica e intercambiar experiencias en tecnologías de teledetección, SIG, cartografía y generación de insumos para Catastro Multipropósito.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here