“Ejecución del PGN en inversión a 31 de marzo de 2024 fue de 9,1%, el más bajo de las últimas tres vigencias”: CGR

0
284
Fuente: CGR. En esta acción se analizarán: el funcionamiento del nuevo modelo, las principales diferencias frente al que estuvo vigente hasta el 30 de abril de 2024, las adecuaciones administrativas requeridas en la fiduciaria administradora, el manejo financiero y, transversalmente, la contratación adelantada.

De acuerdo con el reporte mensual sobre el porcentaje de ejecución del Presupuesto General de la Nación acumulado a marzo de 2024, generado por la Contraloría General de la República, se evidencia un porcentaje de ejecución del gasto a nivel de obligaciones (apropiación / obligaciones) de 16,6%. En cuanto al tipo de gasto, se obtuvo que en funcionamiento la ejecución llegó a 18,2%, en inversión al 9,1% y en servicio a la deuda fue del 19,2%.

En tal sentido, la CGR en su informe, elaborado con el apoyo de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, DIARI, indica que, tomando en consideración el gasto en inversión, el porcentaje de ejecución con corte a marzo de 2024 ha sido el más bajo en comparación con las últimas tres (3) vigencias; 2021, 10,3%; 2022, 16,3%; 2023, 11,5%.

De igual manera, se destaca que, por sectores, y teniendo presente los indicadores de ejecución por tipo de gasto, la Presidencia de la República y el sector de Deporte y Recreación, fueron los que evidenciaron los porcentajes de ejecución más bajos.

En el caso de la Presidencia de la República, se ejecutó 4,0% de su presupuesto total vigente; por gasto de funcionamiento ha ejecutado 4,8% y en inversión apenas un 0,5%. Respecto al sector de Recreación y Deporte, el presupuesto total vigente ejecutado llegó al 2,3%; en funcionamiento el indicador fue de 8,3%, y en gasto de inversión del 2,0%.

Así mismo, según la Contraloría General otros sectores con una ejecución deficiente fueron: Sector Trabajo, con una apropiación de $44.3 billones (funcionamiento $38.5 billones e inversión $5.9 billones), y un indicador de ejecución total de 4,4% (funcionamiento 3,7% e inversión 8,9%).

Además, sector Agricultura con una apropiación de $9.2 billones (funcionamiento $1,2 billones, e inversión $7,9 billones) ha ejecutado el 14% en funcionamiento y apenas el 2,6% en el gasto de inversión.

Cabe mencionar que dichos sectores, con corte a 17 de abril de este año, continúan observando los porcentajes de ejecución más bajos.

De igual manera, enfatizando la ejecución del gasto en inversión a nivel de obligaciones, también sobresalen por su bajo nivel de ejecución las siguientes entidades con asignaciones superiores a un billón para inversión:

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – Gestión General (0,7%), la Agencia Nacional de Tierras (1,0%), Instituto Nacional de Vías (1,1%). Sobresalen, además de su bajo nivel de ejecución en el gasto de inversión, por tener los mayores montos asignados: El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (4,0%) y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Gestión General (2,7%).

Igualmente, la CGR resalta que, a 17 de abril de 2024, el Ministerio de Igualdad y Equidad, con una apropiación de $400 mil millones para gastos de inversión, no ha ejecutado a nivel de obligaciones. Por su parte, el Ministerio del Interior presentó un porcentaje de ejecución en inversión de 0,8%.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here