SENA anuncia formación técnica y complementaria para la comunidad Arhuaca

0
338

El director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, visitó el resguardo indígena Nabusimake, enclavado en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Su anuncio central a los cabildos gobernadores se enfocó en la formación técnica y complementaria que se ofrece para esta comunidad.

En tal sentido, el funcionario señaló que dicha iniciativa se llevará a cabo, a través de programas relacionados con Agroecología, Sistemas, Gestión de Proyectos, Preparación de Alimentos y Nutrición, especialmente adaptados para las comunidades de la región.

Al respecto, las comunidades manifestaron su complacencia por recibir los beneficios del SENA en su propio espacio sagrado, un proceso que se llevó a cabo en concertación con los nativos.

“Tuvimos la oportunidad de interactuar con la comunidad Nabusimake. Fue un diálogo entre iguales, de saberes en el que decidimos varias cosas, pero sobre todo una: vamos a traer, por primera vez, un técnico a esta comunidad y vamos a trabajar en propuestas de agricultura, ambiente, conservación y en algunos temas de salud”, dijo Londoño Ulloa.

Así mismo, el director del SENA agregó que “va a ser algo concertado con la comunidad: todos los pénsum, la didáctica y la metodología. Esperamos que algunos arhuacos puedan ser formadores, luego de la certificación de competencias, y que ese diálogo entre los saberes tradicionales, el saber ancestral, el saber indígena, tengan un resultado en la prosperidad de esta comunidad”.

Cabe destacar que, en esta oportunidad, la institución reafirmó su reconocimiento a la diversidad y la riqueza étnica del país, específicamente en Cesar, donde el presidente Petro y el director del SENA lanzaron en 2023 el Programa ‘Tejido de Paz’, proyecto que consiste en una huerta comunitaria experimental para el tratamiento de la hoja de coca en abono orgánico. Todo en el marco de la estrategia CampeSENA.

Este proyecto se realizó luego de un trabajo de transferencia de conocimientos realizado por la Entidad, a partir de la formación complementaria con indígenas Arhuacos y comunidad campesina, desde sus costumbres ancestrales y culturales.

Así mismo, se anunció que el SENA, a través de su Regional Cesar, hará presencia el próximo 19 de abril en el corregimiento de la Mina de Iracal, también ubicado en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se implementará un proceso de formación para fortalecer las capacidades productivas del pueblo Kankuamo, en torno al cultivo y transformación de la pulpa del mango.

El SENA con Cesar

Igualmente, vale resaltar que, en la actualidad, más de 63.000 aprendices se forman en el SENA Cesar, de los cuales aproximadamente 25.000 cursan programas titulados y, los demás, programas complementarios como el de bilingüismo. La meta es alcanzar los 195.000 aprendices en este 2024.

Por otra parte, el programa de Articulación con la Media cuenta hoy con 15.471 estudiantes de colegios del departamento, quienes tienen el beneficio de graduarse como bachilleres y técnicos, lo cual les representa puertas abiertas de cara a su futuro laboral.

En materia de trabajo, a través de la Agencia Pública de Empleo (APE) cerca de 2.500 habitantes del Cesar han finalizado con éxito los procesos de selección: al menos 1.100 son mujeres. Adicionalmente, 1.500 egresados del SENA obtuvieron un empleo gracias a esa intermediación.

Además, a través del Fondo Emprender, se han puesto en marcha 12 empresas en el departamento este año; la meta es de 36 al finalizar el 2024.

En cuanto a obras e infraestructura, el SENA Regional Cesar está en el proceso de construcción de 12 ambientes pluritecnológicos para campesinas y campesinos de la región.  El costo de este proyecto, que está en etapa de contratación, es de 35.000 millones de pesos.

“El SENA, a través de CampeSENA, solo este año, formará más de 7.700 mujeres y hombres campesinos. Con el despliegue de todo su componente institucional, contribuye a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica que promueve el Gobierno”, enfatizó la entidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here