domingo, febrero 23, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasAyudas para fortalecer el tejido empresarial de Bogotá

Ayudas para fortalecer el tejido empresarial de Bogotá

Culminó con éxito la primera versión de Bogotrends, el evento que marcó el ritmo de la innovación, la creatividad y las tendencias en los sectores de artes gráficas, diseño, moda y producción de muebles.

Durante el evento, la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, durante su intervención en el panel ‘Bogotá Corazón Productivo: retos y oportunidades’, anunció tres noticias para fortalecer al empresariado bogotano.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico trabajamos en nuestras rutas de fortalecimiento empresarial con diferentes programas como Bogotá Corazón Productivo, que busca empoderar a los empresarios en habilidades financieras, de digitalización, además de ayudarles a tejer alianzas con plataformas que permitan visibilizar sus negocios”, señaló.

De igual manera, la funcionaria, en la primera edición del Bogotrends, también anunció que “pronto relanzaremos las líneas de financiación con mejores condiciones. Además, en pocos meses llegarán unas nuevas que servirán como palanca económica para empresarios de todos los sectores y tamaños”.

En tal sentido, la secretaria de Desarrollo reveló que las líneas de crédito buscarán apoyar a emprendedores, a empresarios que busquen implementar tecnología en sus negocios y líneas de alto impacto para la creación de proyectos de competitividad.

Así mismo, la funcionaria distrital enfatizó en la conexión de empresarios con ruedas de negocios que lleven a la consecución de firmas y compras reales, con el fin de promover la reactivación económica en la capital colombiana.

“Por último, buscamos promover una política de internacionalización para pequeños y medianos empresarios. Todo esto con ayuda de la reducción y agilidad en los trámites”, puntualizó la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López.

Bogotrends: foro de tendencias para empresarios.

La primera edición del Bogotrends se desarrolló como un hito en la escena empresarial de la ciudad, ofreciendo un foro exclusivo para comerciantes, productores y proveedores de servicios en estas industrias.

Igualmente, fue la oportunidad para una rueda de negocios que contó con la participación de 40 empresarios de los corazones productivos seleccionados bajo curaduría, logrando más de 140 citas de negocios.

Organizado por el programa Bogotá Corazón Productivo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en alianza con Fenalco y la Cámara de Comercio de Bogotá, Bogotrends brindó un espacio lleno de posibilidades para impulsar los negocios al siguiente nivel.

“Hoy buscamos posicionar y fortalecer a los 40 empresarios que están en Bogotrends. Bogotá Corazón Productivo pretende fortalecer a las aglomeraciones comerciales que se generan en ciertas zonas de la ciudad y que tienen un potencial económico gigante, pero que la ciudadanía desconoce”, señaló Laura Ospina, subdirectora de Emprendimiento y Negocios.

Igualmente, Ospina resaltó las bondades del programa Bogotá Corazón Productivo y aseguró que la idea es fortalecer el tejido empresarial de la ciudad y recalcó que “desde el programa buscamos capacitar a los empresarios en diferentes habilidades como por ejemplo las comerciales y brindar espacios como este para que puedan darse a conocer y generar conexiones comerciales”.

Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar las tendencias para este año en materia de moda, diseño gráfico y producción de muebles. Los cerca de 200 asistentes pudieron participar en la rueda de negocios, en donde se fortaleció el networking entre productores y compradores finales, la cual facilitó la creación de alianzas estratégicas y contactos comerciales directos.

Cabe resaltar que el evento contó con espacios de conferencias y actividades académicas dirigidas por expertos que proporcionaron herramientas valiosas para triunfar en un mundo empresarial en constante cambio.

“Ser parte de Bogotá Corazón Productivo ha sido muy enriquecedor en conocimientos, gracias a las diferentes capacitaciones que hemos tenido en ámbitos financieros y digitales. Espacios como Bogotrends permiten el acceso a contactos y clientes potenciales para aumentar mis posibilidades de materializar ventas en una industria de cambios constantes”, aseguró Katherine López, empresaria de Impresos Colombia del corazón productivo de La Estrada.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido