
Para crear una red de seguridad vial en el hemisferio occidental, el Ministerio de Transporte de Colombia y el Departamento de Transporte de Estados Unidos firmaron un Memorando de cooperación, con el que se busca reducir los altos costos asociados con las deficiencias en seguridad en las vías incluyendo personas, vehículos, velocidades y atención posterior a colisiones.
De igual manera, se indicó que el memorando contempla el intercambio de conocimientos e investigación el cual aportará al desarrollo vial de la región y mejorará la calidad de vida de todos los colombianos.
Al respecto, el ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que “nuestro hemisferio enfrenta desafíos únicos en materia de seguridad vial que se beneficiarían de un mayor intercambio de conocimientos, investigación y promoción. Como expertos en la región debemos ayudarnos mutuamente en nuestra búsqueda compartida de reducir las muertes y las lesiones”.
Cabe destacar que en la firma del Memorando participaron el ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana y Polly Trottenberg, subsecretaria del Departamento de Transporte de Estados Unidos, y las delegaciones de Belice, Brasil, Canadá, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Surinam asistieron como testigos.
Pacto por la Movilidad Sostenible
El Gobierno del Cambio, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), implementó durante el año 2023 un plan para generar conciencia y reducir la siniestralidad en el país.
En tal sentido, potenció un Pacto por la Movilidad Sostenible, Segura y Saludable en los territorios donde se capacitaron autoridades de tránsito y locales, se implementaron campañas de sensibilización vial y se fortalecieron los controles en las carreteras.