En Barcelona, MinTIC consolida su red de aliados internacionales; “Colombia Programa” amplía sus plazos

0
252
Fuente: Min. TIC. El MinTIC, MinEducación y el British Council trabajan en sinergia en la iniciativa “Colombia Programa”, estrategia que beneficiará a 896.000 estudiantes entre el año 2024 y 2026, y formará 11.200 docentes en habilidades tecnológicas clave, como programación y pensamiento computacional.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, firmó Memorandos de Entendimiento (MdE), con Hughes y DirecTV, empresas líderes en el sector TIC, en medio de su visita a Barcelona, encabezando la comitiva del país en el Mobile World Congress (MWC). Con estos dos nuevos MdE, la red de aliados para convertir a Colombia en PotencIA Digital sigue creciendo.

“Estamos convencidos que en el camino que convertirá a Colombia en una PotencIA Digital necesitamos rodearnos de los mejores, pues serán ellos los que nos ayudarán a alcanzar los desafiantes objetivos que nos hemos propuesto. Por eso, es una gran satisfacción lograr dos alianzas más, que beneficiarán a poblaciones alejadas e históricamente olvidadas, uno de los principales retos del Gobierno”, afirmó el ministro TIC.

Sobre el particular, se informó que estos acuerdos generarán servicios que contribuyen al cierre de brechas en algunas zonas del país, que tienen actualmente poca conectividad. El MdE con Hughes, pretende realizar pruebas piloto en las comunidades de Villa del Río, en San Juan del Cesar (La Guajira); Chilvicito, en Tumaco (Nariño), y Domingodó, en El Carmen del Darién (Chocó).

Al respecto, se destaca que el objetivo es identificar las necesidades de las poblaciones, y establecer el potencial de las Comunidades de Conectividad como prestadores de servicios de Internet fijo comunitario. Además, gracias a una donación de la empresa, 50 hogares de Villa del Río ya están conectadas, y se llegará a 100 más en Chocó y Nariño.

Entre tanto, el acuerdo con DirecTV busca unir esfuerzos para desarrollar un piloto del servicio televisión en el servicio DTH Social a 10 colegios de municipios que no cuentan con televisión abierta radiodifundida de la red de transmisión terrestre. Colombia se convierte en el primer país de Latinoamérica con el que esta empresa firma un convenio de esta naturaleza.

Además de cerrar estos acuerdos, el ministro Lizcano participó en diferentes espacios de conversación tecnológica en el MWC. En el panel ‘Redes compartidas de acceso móvil como modelo de desarrollo para América Latina’, profundizó sobre la relevancia del papel de la comunidad en todas las etapas de dotación de infraestructura y servicio de conectividad en los territorios con menos penetración de internet.

Igualmente, en la mesa redonda ‘Las políticas para impulsar las inversiones en el futuro de América Latina’, dialogó con líderes de cerca de 50 empresas privadas y ministros de diferentes países de la región, sobre las oportunidades de conectar a los ciudadanos latinoamericanos con internet de banda ancha

Durante la jornada, el ministro TIC extendió una invitación a los líderes regionales a la Cumbre Ministerial Latinoamericana que se realizará en Bogotá a mediados del año. En este evento, organizado con el apoyo de Citel, se hablará de la posición de América Latina frente a la Inteligencia Artificial

“Colombia Programa” amplía plazo

De otro lado, los interesados en ser una de las 378 sedes educativas que se convertirán en Nodos de Pensamiento Computacional en Colombia podrán inscribirse hasta el 4 de marzo de 2024, por medio del formulario dispuesto en la página del MinTIC.

Cabe señalar que el MinTIC, MinEducación y el British Council trabajan en sinergia en la iniciativa “Colombia Programa”, estrategia que beneficiará a 896.000 estudiantes entre el año 2024 y 2026, y formará 11.200 docentes en habilidades tecnológicas clave, como programación y pensamiento computacional.

Al respecto, se resalta que, con esta iniciativa, se busca generar conectividad y cambiar vidas por medio de la transformación digital, uno de los retos del Gobierno Nacional.

“Colombia Programa es un paso más en nuestro trabajo para masificar la formación en programación y pensamiento computacional. Por eso, ampliamos el plazo para que las instituciones educativas puedan convertirse en uno de los Nodos de Pensamiento Computacional. Llegar con transformación digital a múltiples regiones del país nos acerca al sueño de cerrar la brecha digital que existe en el país”, destacó Lizcano.

Los Nodos de Pensamiento son una parte esencial de esta estrategia, pues están llamados a ser los referentes tecnológicos en sus regiones, aportando a los esfuerzos que realiza en la actualidad el MinTIC a través del mejoramiento de la conectividad y la entrega de herramientas tecnológicas. La inscripción para que las Instituciones Educativas Oficiales participen en este proceso se amplió hasta el lunes 4 de marzo de 2024.

Los directivos docentes interesados en participar deberán cumplir con los requisitos establecidos en el documento de términos y condiciones que puede consultarse en el siguiente enlace: https://mintic.gov.co/colombiaprograma/847/w3-channel.html, tener una cuenta de correo electrónico de Gmail e inscribir su institución educativa oficial en el siguiente formulario: https://bit.ly/FormularioInscripcionNodos2024.

Cronograma actualizado de la convocatoria

Del 13 de febrero al 4 de marzo: inscripción de las sedes educativas oficiales que tengan la intención de ser Nodos de Pensamiento Computacional.

Del 4 al 6 de marzo: revisión de postulaciones y proceso de verificación de cumplimiento de criterios.

Del 6 al 8 de marzo: selección de sedes educativas que se transformarán en Nodos de Pensamiento Computacional.

Del 11 al 15 de marzo: anuncio de las sedes educativas seleccionadas.

Este trabajo colaborativo entre el Gobierno y el British Council marca un hito crucial en la preparación de las generaciones futuras, al proporcionarles las herramientas esenciales para sobresalir en el ámbito digital.

Además, refleja con el compromiso de MinTIC de impulsar la conectividad y la tecnología con el objetivo de transformar la vida de los colombianos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here