Invitación a organizaciones y movimientos de mujeres y feministas

0
262
Fuente: Cancillería. El Ministerio Relaciones Exteriores califica los pronunciamientos del mandatario argentino como “irresponsables declaraciones” y subraya que éstas “se presentan de manera reiterativa”

El Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas abrió la segunda convocatoria para la presentación de propuestas y proyectos encaminados a la promoción de la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en Colombia y en la Región. Las propuestas ganadoras podrán recibir hasta 20.000 dólares, durante ocho meses, para fortalecer y apoyar su ejecución en el territorio.

Vale reseñar que el Fondo, una iniciativa que surgió en el marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL, reúne esfuerzos de Gobiernos, organizaciones y movimientos de mujeres y feministas de América Latina y el Caribe, y organismos del Sistema de Naciones Unidas, para apoyar y fortalecer la agenda de equidad de género en la Región.

En esta ocasión, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, como parte de la Junta Directiva del Fondo, y en el marco de la formulación e implementación de la Política Exterior Feminista, aportó recursos por 100.000 dólares para fortalecer y apoyar proyectos de organizaciones de mujeres y feministas.

Esta iniciativa es, además, un reconocimiento del papel y el trabajo de las organizaciones y movimientos feministas en la lucha por la reivindicación de los derechos, la igualdad, y la autonomía económica, física y en la toma de decisiones de las mujeres.

¿Cómo participar?

Las organizaciones interesadas deben enviar su aplicación a través de correo electrónico a: CallForProposal.LAC@unwomen.org, con copia a postulaciones@fondoregional-lac-org antes del 30 de enero de 2024 a las 23:59 horas, Ciudad de Panamá.

Las solicitudes se deben realizar a través del Formulario de Postulación y del Plan de Utilización. Además, se debe enviar un certificado de registro que demuestre que es una organización o movimiento registrado que ha estado en funcionamiento durante tres años.

No se aceptarán solicitudes escritas a mano.

¿Cuáles son los requisitos para postularse en esta convocatoria?

  1. Las organizaciones que se postulen deben estar registradas legalmente de acuerdo con la normativa de Colombia, o del país de la organización. Deben ser organizaciones no gubernamentales con presencia en, al menos, un país de América Latina y El Caribe.
  2. Las propuestas deben estar encaminadas a implementar proyectos que promuevan acciones relacionadas con la Agenda Regional de Género, acordada en el marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL, principalmente en áreas o temáticas relacionadas con:

– Superar la desigualdad socioeconómica de las mujeres.

– Transformar y derribar patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos. Superar la división sexual del trabajo y la inequidad en la organización social del cuidado.

– Equilibrar la balanza en la concentración del poder y en las relaciones de jerarquía en el ámbito público.

  1. Las organizaciones deben tener conocimientos especializados y experiencia demostrable en trabajos por los derechos de las mujeres.
  2. El cronograma de la propuesta no debe superar los ocho meses de ejecución.

Más información sobre la convocatoria en:

https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/11/segundo-llamado-fondo-regional-de-apoyo-a-organizaciones-y-movimientos-de-mujeres-y-feministas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here