
La antropóloga, exsenadora y antigua integrante del M-19 Vera Grabe Loewenherz ha sido designada por el Gobierno como nueva jefe de la Mesa de Negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en reemplazo de Otty Patiño, quien se posesionó el pasado 5 de diciembre como consejero Comisionado de Paz, tras la salida de Danilo Rueda
Al respecto, la Resolución No. 386 de 2023 establece “designar como representante del Gobierno Nacional para participar en el desarrollo de la Mesa de Diálogos con miembros representantes del Ejército de Liberación Nacional – ELN, y con carácter de jefe de la Delegación a la doctora Vera Grabe Loewenherz”.
Vera Grabe, hija de inmigrantes alemanes, es Antropóloga de la Universidad de los Andes. Profesional en estudios políticos y resolución de conflictos de la Universidad del Valle. También, tiene una Maestría en historia de la Universidad de los Andes. Doctora en Paz, Conflicto y Democracia de la Universidad de Granada, España.
Igualmente, fue miembro del movimiento guerrillero M-19 desde su fundación en 1974 hasta la dejación de armas en 1990. Después de firmar la paz, fue la primera parlamentaria elegida del desmovilizado M-19 en la Cámara de Representantes por Bogotá/Cundinamarca (1990-1991) y más, tarde, senadora de la República (1991-1994).
Además, se desempeñó como agregada de Derechos Humanos en la Embajada de Colombia en España (1994-1997). Es socia fundadora del Observatorio para la Paz (1996), orientado a la pedagogía y la investigación para la paz. Dedicada hace más de veinte años al trabajo por la paz desde la pedagogía y la transformación cultural, bajo el nombre de “Paciculturas”.
Así mismo, fue miembro de la Comisión Asesora Gubernamental durante el proceso de paz entre Gobierno Nacional y FARC (2015). Docente universitaria y editora de textos pedagógicos, reflexiones sobre procesos de paz; autora de dos libros: “Razones de vida o El silencio de mi cello” (2000, 2010) y la “Paz como revolución. M-19” (2017).