“Mejor colombiano, más sabroso lo nuestro”

0
276
Fuente: Min. Agricultura. Se promueve el consumo de panela, mango, aguacate Hass, plátano, cebolla ocañera, pescado colombiano, miel, ovinos, leche de vaca, leche de cabra, conejos, cuyes y madera.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha la campaña “Mejor colombiano, más sabroso lo nuestro”, con la que busca incentivar el consumo de productos locales, cultivados en los suelos colombianos y recogidos a lo largo de los ríos y mares de nuestro país.

En esta oportunidad, Expoartesanías, la feria artesanal más importante de Colombia, que se lleva a cabo en Bogotá hasta el próximo 20 de diciembre, se convierte en la mejor vitrina para los productores nacionales.

Por ello, en el stand 111 -113 del Pabellón Uno, en Corferias, los visitantes podrán encontrar la oferta de sabores locales, con toda la amalgama de productos transformados que se pueden lograr a base de la esta selección de insumos colombianos.

Con “Mejor colombiano, más sabroso lo nuestro” se promueve el consumo de panela, mango, aguacate Hass, plátano, cebolla ocañera, pescado colombiano, miel, ovinos, leche de vaca, leche de cabra, conejos, cuyes y madera.

Gracias a esta iniciativa, la campaña impactará directamente los departamentos de Antioquia, Arauca, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.

Para la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, esta campaña es la oportunidad de darle a conocer a los colombianos, a través de diferentes vitrinas a nivel a nacional, la riqueza de nuestro campo.

“Es increíble todo lo que podemos cocinar, todo lo que podemos lograr a partir de lo que nace de nuestra tierra. La sustitución de importaciones es una de las banderas del Gobierno, por eso es tan importante hacer pedagogía sobre el consumo de lo local, sobre esos productos que muchas veces vamos a buscar con la etiqueta de lo importado, desconociendo que en nuestro país se cultiva, se produce y se transforma ese insumo”, señaló la titular de la cartera agraria.

Bajo el lema “Más sabroso lo nuestro”, además de dar a conocer los productos, también se exaltan sus diferentes preparaciones, usos y beneficios. También, se espera identificar y reconocer productores locales en los territorios y educar a los colombianos sobre las características organolépticas y propiedades nutricionales de los productos.

Con “Mejor colombiano, más sabroso lo nuestro” el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ya ha estado en otros escenarios como Choco show, el pasado mes de noviembre en Corferias, y en las próximas semanas llegará al Tercer Encuentro Regional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales, en Cali, en el cual se dictará un taller pedagógico.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here