Día Internacional de los Derechos Humanos

0
281
Fuente: Min. Defensa. Entre las acciones desarrolladas por parte de las Fuerzas Militares y de la Policía, se han obtenido resultados que impactan en la protección de las comunidades, el fortalecimiento de su seguridad, y la afectación a las finanzas de las organizaciones criminales

En el marco del día internacional de los Derechos Humanos, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha reiterado que la Fuerza Pública debe brindar espacios de seguridad y protección de la vida.

“Sea esta la oportunidad para enviar un mensaje a toda la Fuerza Pública del país y a la sociedad civil de que hay que respetar la vida, que se respeten los derechos de toda la población” explicó el ministro.

Así mismo, el funcionario aseguró que, durante este año el Gobierno, a través del Ministerio, ha aunado las capacidades de la Fuerza Pública, la atención a la población civil y, en un trabajo interinstitucional, ha llevado a cabo una serie de acciones y actividades a favor de los colombianos, desde el desarrollo e implementación de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana “Garantías para la Vida y la Paz”.

Al respecto, señaló que entre las acciones desarrolladas por parte de las Fuerzas Militares y de la Policía, se han obtenido resultados que impactan en la protección de las comunidades, el fortalecimiento de su seguridad, y la afectación a las finanzas de las organizaciones criminales.

“El narcotráfico es una fuente gigantesca de corrupción y remediar una buena parte de los problemas del país está en afectar este negocio, como el de la minería ilegal. Por eso, una de las líneas principales en la Política de Seguridad y Defensa es afectar las finanzas criminales como una manera de debilitamiento de estas organizaciones ilegales”, destacó Velásquez.

Por otro lado, el funcionario subrayó en la labor que cumple el Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional, que tiene el reto de centrarse en la incorporación de capacidades que permitan hacer un análisis estadístico y prospectivo de la informática obtenida, con el objetivo realizar actividades de interdicción y adaptar estrategias.

Además, anunció que próximamente el Ministerio de Defensa contará con la actualización de la política de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, enmarcada en los estándares internacionales, que pretende potenciar la legitimidad de la Fuerza Pública y tejer, aún más, los lazos de relacionamiento entre ésta y las comunidades.

“Con el fin de fortalecer una cultura de respeto y compromiso hacia los derechos humanos, que contribuya a la protección de la vida, la transformación de la sociedad y a la paz, se han realizado capacitaciones a los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de la Policía”, concluyó el ministro de Defensa Nacional.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here