El ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó Sincelejo, para fortalecer el ecosistema digital de la región entregando 885 computadores y 61 laboratorios de innovación en la Institución Educativa Antonio Lenis. Los equipos, una inversión cercana a los 3.120 millones de pesos, serán distribuidos en 102 colegios sucreños, beneficiando a 32.020 alumnos.
Durante el acto de entrega, el titular de la cartera TIC recomendó a los estudiantes a seguir el camino de la tecnología y les indicó que “necesitamos que los niños aprendan a hacer robots. Con esto, tenemos un niño que tiene futuro asegurado, pues desarrolla el pensamiento lógico y computacional. A eso nos debemos comprometer, a hacer robótica, ciencia. El empleo está en los que saben de sistemas, eso es lo que requiere el mundo de hoy”, afirmó el ministro Lizcano.
Tras ese espacio, hubo un encuentro con empresarios y emprendedores de la región, para presentar la oferta del MinTIC, enfocada en el desarrollo de los ecosistemas digitales y el fortalecimiento de las habilidades tecnológicas.
En esa reunión, se habló de fortalecer las alianzas entre el sector público y privado, que contribuyen al crecimiento económico de la región y aseguran una formación de calidad, acorde a las demandas del mercado laboral.
En la mesa de trabajo, el ministro hizo un llamado a acercarse y aprovechar todo lo que ofrece la tecnología.
“La innovación se da en todos los actores de la economía. Los sucreños y sincelejanos también pueden crear ecosistemas y dinamizar la economía, nosotros queremos ayudar a desarrollar eso, fortaleciendo a los empresarios y emprendedores”.
Al cierre de esta agenda regional, el líder TIC dejó una invitación y un compromiso, porque “este debe ser un departamento que haga tejido empresarial. La tecnología necesita conocimiento para desarrollarla, pero la ventaja es que es global, es gratuita, solo se necesita conectividad, y es lo que estamos trabajando para Sucre”.
El Remanso, Guainía
De otro lado, y gracias al compromiso del presidente Petro, quien desde el inicio de su gobierno anunció el propósito de llegar a las zonas más apartadas e históricamente olvidadas del país, con conectividad, para abrirles la puerta a nuevas oportunidades, el MinTIC llegó con internet a la comunidad indígena Purinave de El Remanso, en Guainía.
Luego de dos horas de viaje en lancha por el río Inírida, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, llegó hasta esta este apartado lugar, para entregar oficialmente la antena que conecta a la región con telefonía celular e Internet, servicios que nunca habían tenido.
“Este es un gran ejemplo que desde el servicio público y desde el Gobierno podemos cambiar vidas. Hoy tienen una señal de mucha velocidad, pero para sacarle verdadero provecho necesitamos también educación y equipos tecnológicos, que también estamos trayendo. Hoy, nos sentimos muy contentos y comprometidos por cumplir”, dijo emocionado el ministro. TIC.
Cabe señalar que esta antena brinda conectividad a las comunidades de El Remanso, el Venado y Huesitos, haciendo realidad el sueño de cerca de 700 personas de tener, al fin, acceso a datos y señal de celular. Esto permitirá avanzar en el desarrollo económico y social de esta población, a través del acceso a la educación digital, el comercio en línea, la innovación y la transformación digital.
“Tener conectividad resuelve la educación, la salud, el trabajo, trae desarrollo. Permite que este pedacito de la Guainía se vuelva un sector turístico. Los niños pueden ver clases de inglés conectándose con un profesor desde Bogotá. Estar conectados trae ese desarrollo que necesita la región”, enfatizó el ministro TIC.
Con la intención de facilitar estos procesos, y así seguir contribuyendo a cerrar la brecha digital, la comunidad de El Remanso recibió, además, 80 tabletas, cuatro tableros digitales y cuatro computadores, entre otros equipos tecnológicos donados.
Para el gobernador de Guainía, Juan Carlos Iral, se trató de una jornada inolvidable y manifestó que “quiero enviarle un saludo muy especial al presidente, por escoger al Guainía para lanzar el Plan de Desarrollo. Esto es histórico, y es un orgullo señor ministro que usted esté acá, pues demuestra que sí es posible traer proyectos a esta zona tan apartada. Para nosotros es gratificante”, afirmó.
Así mismo, durante su agenda regional en Guainía, el ministro TIC visitó el ‘Aula Tecnológica’ de la Institución Educativa José Celestino Moreno, donde socializó con niños, niñas y jóvenes que se están capacitando en nuevas tecnologías a través del programa ‘Inicia con TIC’.
Mientras recorría las aulas, los estudiantes le mostraron lo qué han aprendido gracias al acceso a internet y los equipos tecnológicos. Además, en una clase de inglés, le dieron la bienvenida.
“Gracias por llegar a nuestra comunidad y traer la conectividad. Contar con estos equipos de alta gama nos permite aprender de tecnología y contribuye a la educación de los niños y niñas”, señaló Ingrid Castilla, enfermera y líder miembro de la comunidad de El Remanso.
Finalmente, se indicó que la estación de servicio de telefonía celular en el municipio de El Remanso hace parte de las obligaciones de ampliación de cobertura derivadas de la subasta de 2019 (banda 700 MHz), que tienen como objetivo ampliar cobertura en las zonas rurales del país.
“El MinTIC seguirá recorriendo los territorios del país con el compromiso de cumplir la meta de conectar al 85% de la población a través de sus proyectos de conectividad y formación”, puntualizó el ministro Lizcano.