Con el fin de evitar contratiempos al salir del país con menores de edad, el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, recalcó en la importancia de aportar la documentación auténtica requerida, al hacer el control migratorio con niños, niñas y adolescentes.
En caso contrario, el funcionario explicó, la autoridad migratoria tiene la función de negar la salida del menor de edad del país, en cumplimiento del Código de Infancia y Adolescencia que vela por la proteger las niñas, niños y adolescentes.
Así mismo, recomendó no presentar documentos con información adulterada en datos como fechas, firmas, destinos o huellas, porque puede acarrear procesos judiciales para el adulto y, dependiendo del caso, el menor de edad podría ser puesto bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Requisitos para salida de menores de edad
Así mismo, el funcionario recordó los requisitos exigidos que se deben presentar al oficial de Migración Colombia al momento de salir del país con menores de edad:
En todos los casos se debe presentar copia legible del registro civil de nacimiento del niño, niña o adolescente (física o digital), único documento que permite verificar el parentesco del menor de edad con los padres que otorgan el permiso.
Pasaporte colombiano vigente.
Permiso de salida autenticado ante notaría o escritura pública vigente, donde se autorice la salida del menor de edad por parte del padre con el que no viaja.
Si uno o los dos padres del menor de edad se encuentra fuera del país, el permiso de salida deberá ser tramitado ante el consulado de Colombia más cercano.
Así es el control migratorio al salir del país con un menor de edad
Al momento de realizar la salida del país con menores de edad y presentarse en el Puesto de Control Migratorio, el oficial de Migración Colombia revisará detalladamente los requisitos y la autenticidad de los documentos.
Es importante que el permiso de salida del niño, niña o adolescente cuente con la siguiente información:
Número de identificación del menor de edad.
País de destino final.
Propósito del viaje.
Fecha de salida.
Fecha de regreso.
Nombres completos e identificación de la persona con la que viaja. Este documento debe estar autenticado ante notaría o autoridad competente.
Expertos verifican la documentación presentada
Para garantizar la autenticidad de los documentos y salvaguardar los derechos de los menores de edad, Migración Colombia cuenta con un equipo humano altamente calificado, entre oficiales y grafólogos y enlaces con la Registraduría y la Policía Nacional para detectar cualquier tipo de irregularidad.
Para mayor información, la ciudadanía puede ingresar al portal web www.migracioncolombia.gov.co, donde encontrará una guía completa para que la salida del menor de edad cuente con todos los requisitos exigidos. Allí encontrará:
Preguntas frecuentes.
Formatos de salida de menores en 4 idiomas diferentes.
Reglamentación migratoria.
Recomendaciones a tener en cuenta.
Finalmente, Migración Colombia invitó a los viajeros a revisar previamente la documentación requerida para la salida de niños, niñas y adolescentes según cada caso y llegar con suficiente tiempo de anticipación para evitar contratiempos y poder disfrutar sus viajes de fin de año.