miércoles, febrero 12, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Autoridades fortalecen búsqueda de militares y policías desaparecidos

Autoridades fortalecen búsqueda de militares y policías desaparecidos

Mediante un convenio entre el Ministerio de Defensa y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, UBPD, el Gobierno orienta mayores esfuerzos en la justicia y reparación de las víctimas de militares y policías desaparecidos en el marco del conflicto armado.

“No hay duda de que la desaparición forzada es una grave violación de los derechos humanos, es un crimen que causa un sufrimiento irreparable. Este convenio es el inicio de un trabajo comprometido en el que, como siempre, a todas las víctimas de cualquier naturaleza de desaparición forzada, a sus familiares, les decimos hasta encontrarlas”, afirmó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en la sanción del convenio.

Según información del Ministerio de Defensa, las personas desaparecidas son 477 miembros de la Fuerza Pública, de los cuales 409 pertenecen al Ejército Nacional; 15 a la Armada Nacional; 9 a la Fuerza Aeroespacial Colombiana y 44 a la Policía Nacional.

Al respecto, se destacó que este convenio se constituye en una respuesta solidaria y clara para los familiares de estas personas, pues se intensificarán las acciones de búsqueda de miembros de la Fuerza Pública desaparecidos en el marco del conflicto armado.

De igual manera, se resaltó que el convenio busca el intercambio de información que permita la localización de las personas dadas por desaparecidas. Además, contempla jornadas de sensibilización y la implementación de estrategias conjuntas.

Por su parte, Luz Janeth Forero Martínez, directora de la UBPD, aseguró que “hoy el sector Defensa puede sentirse orgulloso de ser un aliado para la búsqueda de desaparecidos. La UBPD ha venido fortaleciendo este relacionamiento y esta voluntad en la suscripción de este convenio que se considera histórico”.

Entre tanto, el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Luis Carlos Córdoba, afirmó que este acuerdo permite compartir información y apoyar de manera directa en la búsqueda de estas personas, las cuales nos duelen y acompañamos a sus familias en este proceso.

“Detrás de las estadísticas, hay seres humanos con sueños, familias y nombres que merecen justicia y reparación”, subrayó el ministro de Defensa, enfatizando en la inaplazable tarea de aunar esfuerzos para dar resultados con este plan de trabajo”, enfatizó el oficial.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido