miércoles, febrero 12, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasPico y placa regional: Medida se mantendrá en los puentes festivos de...

Pico y placa regional: Medida se mantendrá en los puentes festivos de diciembre y enero

La medida de pico y placa regional ha generado buenos resultados para los ciudadanos que ingresan a la ciudad durante los festivos, por lo tanto, continuará funcionando en los puentes festivos de diciembre y enero, iniciando por el de la Inmaculada Concepción, este domingo 10 de diciembre.

Según las autoridades de movilidad distrital, el ingreso a la ciudad, distribuido por franjas horarias y placas, ha permitido mejorar la velocidad promedio en 25%, logrando mayor eficiencia para las personas que se movilizan por estos corredores viales.

Además, destacan que la congestión vehicular se ha reducido en 20%, en los corredores de entradas, durante la franja horaria de la medida, esto comparando con fines de semana típicos de este año, en los que no se tenía implementada la medida.

Por ello, dando continuidad al ingreso de los ciudadanos de manera más eficiente y organizada, la medida seguirá de 12:00 m. a 4:00 p.m., para que ingresen los vehículos de placa terminada en número par; y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., para que lo realicen los vehículos de placa impar. La norma regirá los días domingo 10 de diciembre y los lunes festivos 25 de diciembre, 1 y 8 de enero.

Es de recordar que la excepción de pico y placa solidario no aplica para estas fechas, y los vehículos híbridos y eléctricos, previamente inscritos, están exentos.

Los nueve corredores donde opera el pico y placa regional son:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

La multa por infringir esta medida es de $522.900.

Plan éxodo y retorno festivo Inmaculada Concepción

Para este puente festivo, que inicia el 08 de diciembre, se prevé la salida de 910.000 vehículos de Bogotá, incluidos autos y motos. En cuanto al ingreso, se estima que lo hagan 845.000 vehículos

Para este fin de semana, la Secretaría Distrital de Movilidad garantizará la salida e ingreso por los nueve corredores viales, con el apoyo de más de 700 personas entre Agentes Civiles de Tránsito, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá y Grupo Guía, estos últimos realizarán labores de control y prevención de la siniestralidad.

Recomendaciones

  • Planear con antelación el ingreso a Bogotá.
  • No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el pico y placa regional.
  • Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
  • Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido