Actor Mark Ruffalo, “Hulk”, aplaudió las iniciativas ambientales de Colombia en la COP28

0
251
Fuente: Min. Ambiente. Ruffalo resaltó la importancia de ese tipo de espacios para amplificar el llamado de urgencia para la acción climática y se mostró dispuesto a visitar la Amazonía colombiana para conocer de primera mano el trabajo que Colombia realiza para proteger la selva

El actor Mark Ruffalo, quien ha sobresalido en el plano internacional desde hace una década por su activismo a favor del ambiente, elogió el liderazgo de la ministra frente a estos temas, que son discutidos en las mesas de negociación de la COP28.

En esta ocasión, el intérprete de “Hulk” en la saga de películas de Marvel “Los Vengadores”, sostuvo una video-llamada con la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sussana Muhamad, acerca de la actual crisis climática global, al margen de la agenda que Colombia lidera, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023.

Adicionalmente, compartió un mensaje a favor de la posición de Colombia en estos temas:

“Queridos @GustavoPetro y @susanamuhamad, su reciente postura en la #COP28 contra las grandes petroleras es impresionante. Espero que la gente en toda Colombia pueda celebrar que, gracias a su liderazgo, son la primera economía importante en América Latina en unirse a la innovadora iniciativa de un tratado internacional para detener la extracción de combustibles fósiles”, expresó el actor.

Además, destacó, en su diálogo con la ministra, la importancia de ese tipo de espacios para amplificar el llamado de urgencia para la acción climática y se mostró dispuesto a visitar la Amazonía colombiana para conocer de primera mano el trabajo que Colombia realiza para proteger la selva.

Cabe recordar que, en agosto de este año, Ruffalo ya había resaltado el liderazgo del presidente Gustavo Petro, cuando Colombia se convirtió en el primer país amazónico en proteger la selva para 2030 y en hacer un llamado a detener la explotación de combustibles fósiles en la Amazonía, considerada por muchos expertos como uno de los pulmones del planeta Tierra.

Durante el diálogo, la ministra Muhamad compartió con el artista las iniciativas en las que el Gobierno ha venido trabajando en el último año, y que ha posicionado en la cumbre climática que se realiza en Dubái.

“Para Colombia es fundamental pasar del discurso a la acción, y, por eso, hemos dejado en claro que este es el momento para que los gobiernos del mundo se pongan de acuerdo para reducir la extracción de combustibles fósiles, si es que en verdad existe una voluntad política global para enfrentar la emergencia climática”, señaló la ministra.

Igualmente, la funcionaria aseguró que “no lo digo yo, lo dice la ciencia, que ha demostrado que lo que hagamos ahora será fundamental para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados, como quedó establecido en el Acuerdo de París, en 2015”.

Finalmente, Muhamad habló de las acciones que Colombia ha venido implementando en el marco de la campaña “Salvemos la Selva”, la estrategia del Ministerio para detener la deforestación en el país y destacó el trabajo conjunto con las comunidades del arco amazónico y la necesidad de considerar sus propuestas en las decisiones que se toman sobre los territorios.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here