Ejército Nacional fortalece su presencia en el Sur de Bolívar

0
203
Fuente: Ejército Nacional. en desarrollo de operaciones militares adelantadas en diferentes regiones del país, 436 menores fueron recuperados de los grupos armados ilegales y entregados a las autoridades competentes

De acuerdo con los compromisos adquiridos el pasado viernes por parte del Ejército Nacional, en reunión de seguridad realizada en el municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar, se desplazaron tropas de las Fuerzas Especiales a la región, de manera helicoportada, con el fin de velar por la seguridad y bienestar de todos los habitantes de esta región del país.

Sobre el particular, se informó que son más de 600 hombres los que en los próximos días reforzaran los dispositivos de seguridad en la región, con el fin de evitar los desplazamientos masivos.

Igualmente, para hacerle frente a las confrontaciones entre grupos armados ilegales, generadas por mantener el control de las rutas del narcotráfico, la explotación ilícita de yacimientos y demás economías ilegales presentes en el territorio.

Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo informó que unas 1400 personas, el equivalente a 556 familias, tuvieron que desplazarse de los municipios de Santa Rosa del Sur, Arenal, Morales y Montecristo hacia el sitio conocido como ‘La Y de San Luquitas’, en el sur del departamento de Bolívar.

Al respecto, la entidad indicó que dicho desplazamiento de debía a los enfrentamientos entre estructuras armadas al margen de la ley, por lo que hizo una llamado a la institucionalidad gubernamental, en aras de que implemente acciones que propendan por la protección de los derechos humanos de los afectados.

“Es imperativa la adopción de medidas para proteger los derechos a la integridad y vida no solo de quienes se desplazaron, que debieron dejar sus bienes abandonados, sino de quienes habitan en las cuatro poblaciones. Lo que está sucediendo en el sur de Bolívar no es una situación nueva, ya que desde la Defensoría del Pueblo advertimos la grave problemática a través de nuestras Alertas Tempranas 018 del 2021 y 034 del 2023”, aseguró en su momento Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo.

Igualmente, el Defensor del Pueblo rechazó los graves hechos de violencia e insistió en su llamado: “Los enfrentamientos entre integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y una facción de la guerrilla del ELN tienen lamentablemente inmersos en un ambiente de temor y zozobra a menores de edad, mujeres, adultos y adultos mayores. Las autoridades deben actuar cuanto antes con medidas reales y efectivas”.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here