Política Nacional de Educación Ambiental

0
408
Fuente: Min. Ambiente. La Cumbre es el espacio central de diálogos participativos y multiactor, donde se comparten los aprendizajes y experiencias ambientales de todos los territorios del país, a través de 66 mesas activas.

Conscientes de los cambios ambientales, la necesidad de repensar la relación que tenemos con los ecosistemas, proteger los bosques y hacerle frente a la crisis climática, el Gobierno inició el proceso para actualizar, luego de 20 años, la Política Nacional de Educación Ambiental.

Cabe señalar que este es un proceso que inició en las regiones, por la recurrente petición de las comunidades de fortalecer la educación ambiental y tras adelantar múltiples encuentros, que permitieron recoger alrededor de 6000 iniciativas de todo el país que contribuirán a esta actualización.

“La política ha servido, pero la camisa se quedó corta. Estamos muy felices de haber logrado este sueño de tener esta Cumbre de Educación Ambiental porque lo que queremos es lograr actualizar la Política de Educación Ambiental”, aseguró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Además, la funcionaria reseñó que “es increíble que nuestra política tenga más de 20 años sin ser actualizada; es importante que empecemos a pensar cuál es la educación que debemos tener en el país, ante un mundo cambiante y que enfrenta una crisis climática. Necesitamos que toda esta experiencia viva del país la trabajemos conjuntamente para ver cuál debe ser esta política”

Asimismo, la ministra Muhamad anunció que se revitalizarán las diferentes escuelas de los Parques Nacionales Naturales gracias a una alianza estratégica con el Ministerio de Educación Nacional.

“La apuesta es garantizar que la infraestructura del país vaya hacia un sentido ambiental con una inversión que supera los 100.000 millones de pesos. También consolidar proyectos que tenemos hoy aquí y realizar una convocatoria para que maestros y maestras puedan avanzar en sus procesos de formación como profesionales”, afirmó por su parte la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara.

Con el liderazgo de las dos carteras, la Cumbre es el espacio central de diálogos participativos y multiactor, donde se comparten los aprendizajes y experiencias ambientales de todos los territorios del país, a través de 66 mesas activas.

Además, por primera vez, el país cuenta con un gran escenario que tendrá en cuenta la voz del futuro ambiental: los niños, niñas y adolescentes. En una Cumbre Infantil, se desarrollan producciones artísticas colectivas con conciencia y cultura ambiental.

Igualmente, esta Cumbre también llega con herramientas digitales para el registro de las experiencias. A través de un mapa interactivo, Colombia podrá conocer más de 1000 trabajos y proyectos de educación ambiental, liderados por docentes, servidores públicos, líderes sociales y comunales, entre otros.

Poner las pedagogías en Minga

Durante el encuentro, la ministra de Ambiente hizo una invitación a los asistentes: “nos constituimos ya, aquí, en Asamblea Popular de Educación Ambiental, nos movilizamos, nos tejemos y ponemos las pedagogías en Minga y nos vamos de aquí a transformar y a que más gente se una o ¿Vamos a esperar un año a que esté lista la política de educación?, ¿vamos a esperar un año a que hagamos los trámites?, ¿vamos a esperar un año a que salga el decreto?”.

Por ello, la ministra aseguró que es vital que la educación en pro del ambiente sea construida entre todos y que, ante la crisis climática que enfrenta el planeta, se priorice la visión de las comunidades, los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, para que la educación ambiental inicie por la ruta indicada.

“¡Es hora de actuar ya! Lo que debería declararse en movilización permanente es la demanda por la educación ambiental en cada esquina, en cada iglesia, en cada vereda, en cada lugar. Lo que nos está pidiendo la ciudadanía, o me lo han pedido en cada una de las regiones que visito, es la educación ambiental”, concluyó la ministra.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here