Lucha binacional contra la trata de personas

0
175
Fuente: Min. Interior. Las autoridades de ambas naciones están trabajando arduamente para fortalecer las rutas de atención y los protocolos para prevenir, atender, investigar y judicializar el delito de trata de personas

En el marco de la implementación de la Hoja de Ruta (2022-2023), derivada del “Memorando de Entendimiento para la Prevención e Investigación del Delito de Trata de Personas y la Asistencia y Protección a las Víctimas”, los ministerios del Interior de Colombia y de Ecuador lideraron un encuentro binacional sobre esta problemática.

En esta oportunidad, el propósito de la reunión fue compartir experiencias y conocimientos técnicos para fortalecer los procesos de lucha contra la trata de personas, objetivo fundamental en la gestión del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Prevención y Sensibilización Ciudadana

La subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata, Sonia Bernal, resaltó la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro por trabajar desde los territorios y las fronteras para combatir este flagelo.

Así mismo, resaltó que “las autoridades de ambas naciones están trabajando arduamente para fortalecer las rutas de atención y los protocolos para prevenir, atender, investigar y judicializar el delito de trata de personas”.

Asistencia oportuna y protección de la vida

Durante las sesiones se abordaron rutas de atención para las víctimas, repatriación, normativas y protocolos para brindar una atención efectiva. Con casos puntuales de trata de personas se plantearon los retos y desafíos, evaluando rutas de acción conjuntas entre los equipos investigativos de ambos países.

En ese sentido, se destacó la importancia de tener una hoja de ruta binacional clara para dar respuesta oportuna y eficaz a cada persona.

“Cuando se rescata una víctima, todas las instituciones que brindan asistencia y protección son claves. Es por ello que tener una hoja de ruta binacional clara es fundamental para dar respuesta oportuna y eficaz a cada persona”, señaló el director Contra La Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes del Ministerio del Interior de Ecuador, Tomás Guayasamín.

Investigación y Judicialización efectiva

Por otra parte, mediante el análisis de instrumentos jurídicos nacionales e internacionales se evaluaron las posibilidades de hacer procesos más efectivos frente la trata de personas y desmantelar estructuras criminales dedicadas a este delito.

Este encuentro binacional refleja el compromiso de ambas naciones en la lucha contra la trata de personas y sienta las bases para acciones coordinadas que impacten positivamente en la región. Los ministerios del Interior de Colombia y Ecuador reafirmaron su compromiso conjunto para combatir este flagelo y proteger a las víctimas.

En el encuentro que se llevó a cabo en Ipiales, Nariño, coordinado por la subdirección de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata, dependencia del Ministerio del Interior, participaron la Alcaldía de Ipiales, la Gobernación de Nariño, e instituciones a nivel nacional para intercambiar experiencias entre los dos países.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here