
En una gran apuesta por la construcción de paz en el corregimiento El Mango, del municipio de Argelia, más de 1800 personas se vieron beneficiadas con los servicios médicos, entrega de kits escolares y jornada de bienestar que llevaron los soldados del Ejército Nacional y los aliados de la Acción Unificada.
Al respecto, se destacó que actualmente la Tercera División y el Comando Específico del Cauca, desarrollan una estrategia militar que busca recuperar y estabilizar estos territorios en los que habitan comunidades campesinas que se han visto afectadas por la presencia de grupos armados al margen de la ley y cultivos de uso ilícito.
En esta oportunidad, hasta este centro poblado, el Ejército Nacional señaló que “con el programa Fe en Colombia llegó para seguir apostándole a la construcción de paz desde el acercamiento comunitario y el fortalecimiento de confianza con la población, a través de una jornada de salud y bienestar en la que participaron más de 1800 personas que se dieron cita en el parque principal para ser atendidos por los Profesionales Oficiales de Reserva en la Unidad Móvil Medicalizada”.
De igual manera, durante el encuentro, jóvenes, adultos y adultos mayores recibieron atención en servicios de medicina general, odontología, higiene oral, psicología, urología y entrega de medicamentos, mientras que los niños disfrutaron de las actividades lúdico recreativas que realizaron los soldados del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.°3 con inflables, algodones de azúcar, entrega de kits escolares y juguetes.
Así mismo, el brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, quien lideró esta jornada, entregó a la comunidad capital semilla de ganadería, abono orgánico, árboles frutales y fertilizantes, con lo cual se busca apoyar los proyectos productivos que se adelantan en el municipio por las diferentes asociaciones campesinas que vienen trabajando en la sustitución de cultivos de uso ilícito.
Más de 500 frailejones en el páramo del Almorzadero
En un trabajo articulado en pro del cuidado del medio ambiente, soldados del Ejército Nacional, CORPONOR, Alianza Biocuenca, ISER Pamplona, alcaldía de Chitagá y la comunidad sembraron más de 500 frailejones en el páramo del Almorzadero, sobre la vereda Presidente, municipio de Chitagá, Norte de Santander.
Vale destacar que esta reserva natural se ubica en la cordillera Oriental, entre los departamentos de Norte de Santander y Santander, donde se encuentran más de cien lagunas. El páramo abarca cerca del 30 % dentro de Chitagá, siendo este el más grande de todos los 17 municipios que lo conforman.
Igualmente, reseñar que los soldados del Batallón de Infantería N.° 13 General Custodio García Rovira llegaron hasta la zona para sembrar estas plantas que fueron cultivadas de manos de los mismos soldados, en el único vivero de frailejones que existe en el departamento, el cual también fue creado por el Ejército Nacional en la Base Militar Cerro Oriente.
El páramo del Almorzadero ha estado comprometido por incendios forestales, que han terminado destruyendo el ecosistema y los valiosos frailejones, que tienen un papel importante con la preservación del recurso hídrico de la región.
El trabajo articulado por la preservación del medio ambiente ha permitido que diferentes entidades se unan a esta estrategia del Ejército Nacional, para salvaguardar el ecosistema y contribuir a la reforestación de las zonas más afectadas.
Beneficiados en Quibdó, Chocó
De otro lado, la acción unificada liderada por las Fuerzas Militares, en el marco del Plan Ayacucho, y las fundaciones Payativos, Fuesco, Corporación Organización El Minuto de Dios, Droguerías Colsubsidio, Totto y Nosotras, unieron esfuerzos por las comunidades más necesitadas en esta parte del país.
En esta ocasión, más de 2000 personas participaron de manera activa en una jornada de apoyo al desarrollo convocada por el Ejército Nacional, en articulación con autoridades municipales; así se llevó bienestar y salud al municipio de Istmina.
En esta jornada, liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, con su componente terrestre, la Décima Quinta Brigada y su Batallón de Infantería N°12 Primero de Línea; la Gobernación del Chocó; la Fuerza Aérea Colombiana; la Armada Nacional; Alcaldía de municipal de Quibdó; la Fundación Transformando vidas, hospital Ismael Roldan Valencia y la Policia de Infancia y Adolescencia , llegaron al Colegio Pedro Grau y Arola para brindar bienestar y atención a las comunidades más vulnerables de esta zona del país.
Esta labor, enmarcada en los esfuerzos de Acción Integral, tuvo el apoyo de 42 médicos de diferentes especialidades, entre los que se destacan profesionales de medicina general, pediatría, oftalmología, entre otros más que estuvieron al servicio de los habitantes de este municipio, asimismo se destacan servicios de fisioterapia, medicina general, optometría, terapia respiratoria y demás opciones de servicio que requerían los habitantes.
Además, gracias al trabajo interinstitucional, se consiguieron más de 1000 kits escolares, 1000 kits de higiene mestrual tres toneladas en prendas de vestir, y 1000 regalos, que fueron entregados durante esta jornada, cuyo propósito es subsanar necesidades básicas.
Igualmente, se efectuaron actividades recreativas, lúdicas y culturales con los niños, niñas y adolescentes asistentes a la jornada, con globoflexia, pintucaritas, inflables, y saltarines lo cual sirvió para que las familias se unieran de manera fraterna con los soldados y el personal de apoyo.
“Con este trabajo interinstitucional se contribuyó a la consolidación del territorio, así como a aliviar algunas de las necesidades más sentidas de este municipio, y, a su vez, a resaltar la importancia de la articulación interinstitucional, para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y estimular el progreso en el departamento”, enfatizó la autoridad castrense.