Descenso en las cotizaciones mayoristas del mango Tommy y el limón común; mientras suben los precios de la mandarina

0
530
Fuente: Corabastos. Se registró una reducción en las cotizaciones mayoristas de la arracacha, la yuca y el plátano hartón verde, mientras las de la papa criolla suben.

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, presentó en la jornada de hoy un aumento en las cotizaciones mayoristas de la lechuga Batavia, la cebolla junca y la habichuela.

Así mismo, en la jornada de hoy, el SIPSA registró un descenso en las cotizaciones mayoristas del mango Tommy y el limón común. Mientras que suben los precios de la mandarina.

Además, se presentó en la jornada un aumento en las cotizaciones mayoristas de la papa criolla.

VERDURAS Y HORTALIZAS

En el mercado de Cali (Cavasa) el precio de la lechuga Batavia subió 64% por la disminución de la oferta del producto que ingresó desde Ipiales (Nariño) comercializándose el kilogramo a $1.385.

En Armenia (Mercar) la cotización aumentó 30% con un precio por kilo de $2.578, debido al menor ingreso de hortalizas y verduras provenientes de Sibaté y Soacha (Cundinamarca).

Así mismo, en Villavicencio (CAV) el precio se incrementó un 27%, ofreciéndose el kilogramo a $3.300 por una menor oferta del alimento originario de Fusagasugá, Sopó, Cajicá y Mosquera (Cundinamarca).

Por su parte, en Sincelejo (Nuevo Mercado) aumentó la cotización de la cebolla junca en un 65%, comercializándose el kilo a $1.320, debido a la baja oferta del producto procedente de Pamplona (Norte de Santander).

De la misma manera, en Montería (Mercado del Sur) se registró un incremento en el precio de la verdura de 44%, donde el kilogramo se comercializó a $1.354, por el menor volumen de carga procedente de Marinilla, El Santuario en Antioquia y Ocaña (Norte de Santander).

De otro lado, en Bogotá, D.C. (Corabastos) el precio de la habichuela subió 23%, ofreciéndose el kilogramo a $3.354 por un menor ingreso de hortalizas y verduras provenientes de Arbeláez y Fusagasugá (Cundinamarca).

En Pereira (Mercasa) la cotización aumentó 16%, vendiéndose el kilogramo a $2.320; lo anterior obedeció a la reducción de la oferta procedente de la zona rural de Pereira (Risaralda).

En contraste en Cali (Cavasa) el precio del pepino cohombro bajó 54% debido al aumento de la oferta del producto que ingresó desde Pradera (Valle del Cauca) donde el kilo se comercializó a $1.000.

Por su parte, el precio en Valledupar (Mercabastos) bajó 40% y el kilogramo se ofreció a $933, debido al aumento de la oferta del producto procedente desde Ocaña (Norte de Santander).

La cotización en Sincelejo (Nuevo Mercado) registró una reducción de 28%, ofreciéndose el kilogramo a $725, gracias al mayor abastecimiento desde Ocaña (Norte de Santander).

FRUTAS FRESCAS

En el mercado de Pasto (El Potrerillo) el precio del mango Tommy bajó 30% por el aumento de la oferta del producto que ingresó desde Espinal (Tolima), comercializándose el kilogramo a $2.920.

En Cali (Cavasa), la cotización disminuyó 25% y el kilo se ofreció a $3.600, debido al mayor ingreso de la fruta proveniente de Espinal (Tolima).

Así mismo, en Manizales (Centro Galerías) el precio bajó 22% ofreciéndose el kilogramo a $3.333 por una mayor oferta del alimento originario de La Mesa (Cundinamarca).

Por otro lado, en Armenia (Mercar) el precio del limón común bajó 14%, ofreciéndose el kilogramo a $3.567, por un mayor ingreso de frutas provenientes de Cajamarca (Tolima).

En Villavicencio (CAV), la cotización disminuyó 13%, vendiéndose el kilogramo a $ 2.350; lo anterior obedeció a una mayor oferta del alimento procedente de Puerto López, Restrepo, Acacias y Lejanías (Meta).

En contraste, en Sincelejo (Nuevo Mercado) el precio de la mandarina subió 25% por la baja oferta del producto que ingresó desde Lebrija (Santander), donde el kilogramo se comercializó a $2.000.

Por su parte, el precio en Santa Marta (Magdalena) subió 16%, con un precio por kilogramo de $1.771, debido al descenso de la oferta del producto desde Lebrija (Santander).

Por su parte, la cotización del limón Tahití disminuyó el precio en Armenia (Mercar) en un 24%, comercializándose el kilo a $1.767 debido a una mayor oferta del producto procedente de Montenegro, La Tebaida, Quimbaya (Quindío) Caicedonia y Alcalá (Valle del Cauca).

De la misma manera, en Pereira (Mercasa) se registró un descenso en el precio de la fruta de 22%, donde el kilogramo se comercializó a $1.433 por el mayor volumen de carga procedente de Viterbo (Caldas) y Pereira (Risaralda).

Sin embargo, la cotización en Bogotá registró un crecimiento de 28%, ofreciéndose el kilogramo a $2.286, debido al bajo abastecimiento de la fruta que ingresó desde Fresno (Tolima).

TUBÉRCULOS

En el mercado de Villavicencio (CAV) el precio de la papa criolla subió 49% por la disminución de la oferta del producto que ingresó desde Chipaque, Une, Facatativa, Fosca y Caqueza (Cundinamarca) comercializándose el kilogramo a $2.900.

De igual forma, en Pereira (Mercasa) la cotización aumentó 17% y el kilo se ofreció a $3.053, debido al menor ingreso del tubérculo proveniente de Tuluá (Valle del Cauca).

Por su parte, en Barranquilla (Barranquillita) aumentó la cotización de la papa negra en 11% ofreciéndose el kilogramo a $1.499, debido a la baja oferta del producto procedente de Tunja (Boyacá).

De otro lado, en Armenia (Mercar) se registró un descenso en el precio del tubérculo en 10%, donde el kilogramo se comercializó a $1.760, debido al mayor volumen de carga procedente de Túquerres (Nariño) y Bogotá.

En contraste, en Cartagena (Bazurto) el precio del plátano hartón verde bajó 15% debido a la alta oferta del producto que ingresó desde Moñitos, Puerto Escondido (Córdoba) y San juan de Urabá (Antioquia), donde el kilogramo se ofertó a $1.500.

Por su parte, el precio en Armenia (Mercar) bajó 12% con un precio por kilo de $2.533, debido al aumento de la oferta del producto desde Armenia, Calarcá, Quimbaya, Circasia, Montenegro (Quindío) Caicedonia, Alcalá y Sevilla (Valle del Cauca).

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here