Fondo Nacional del Ahorro amplía su campo de acción y mejora condiciones de crédito

0
259
Fuente: FNA. Nuevo Decreto habilita, igualmente, para que Bancoldex, por ejemplo, pueda otorgar créditos de redescuento o directos que cuenten con garantía del Fondo Nacional de Garantías, FNG, y ofrecer seguros de vida y generales con Positiva y La Previsora.

El Gobierno expidió el Decreto 1962 del 15 de noviembre de 2023, que permitirá ampliar el portafolio de servicios del Grupo Bicentenario S.A.S. y llegar a más regiones, mediante la vinculación del Fondo Nacional del Ahorro, FNA; y EnTerritorio, ET.

De esta forma, las entidades financieras del Grupo Bicentenario articularán bajo una misma sombrilla las iniciativas de política pública de operación para ofrecer productos y servicios como créditos con garantía, con tasas compensadas y ofrecer seguros.

En tal sentido, se indicó que Bancoldex, por ejemplo, podrá otorgar créditos de redescuento o directos que cuenten con garantía del Fondo Nacional de Garantías, FNG, y ofrecer seguros de vida y generales con Positiva y La Previsora.

De igual manera, el FNA facilitará que colombianos de diversas regiones del país puedan acceder a créditos de vivienda con garantías, mejores tasas de interés y de fomento a la economía popular y comunitaria.

Así mismo, ET complementará la estructuración de proyectos de los entes territoriales junto con las demás entidades públicas financieras.

Cabe destacar que el Decreto 1962 se dictó al amparo del artículo 369 de la Ley 2294 de 2023 -Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’-, que otorga facultades extraordinarias al presidente de la República “para homogenizar las disposiciones que regulan la gobernanza y los regímenes de las entidades públicas de servicios financieros”.

En esta oportunidad, la prioridad para el Gobierno Nacional es que las entidades públicas de servicios financieros, en cabeza del Grupo Bicentenario, se conviertan en un instrumento efectivo para la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la generación de economías de escala, eficiencias administrativas y operacionales y bienestar laboral, prioridades que requieren de una articulación que potencie los nichos de cada entidad.

Con esta reciente decisión, se permite un mejor desarrollo de las políticas públicas en materia financiera y de apoyo a la Economía Popular y Comunitaria.

De igual manera, a nivel interno, la nueva norma simplifica procedimientos que generaban ineficiencias en las empresas del Grupo, dotando a sus órganos de gobernanza como la asamblea y la junta directiva de funciones que les son propias, como la adopción de modificaciones de estatutos y nombramiento de presidente.

Igualmente, se van a maximizar las sinergias entre las entidades del Grupo Bicentenario, robusteciendo el vínculo entre estas para que tengan un propósito común y estén alineadas para potenciar sus respectivos nichos de negocio, y promover el bienestar de sus trabajadores.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here