
En un extenso documento, el Estado Mayor Central de las Farc, conocido como disidencias de alias “Mordisco”, anunció que se levantan de la mesa de diálogo que mantiene con el Gobierno Nacional, en el marco del Proceso de Paz con Justicia Social y Ambiental.
“Desde hoy declaramos suspendida la mesa de dialogo y la agenda pactada entre el gobierno colombiano y las Farc- Ep. Iniciaremos un proceso de consulta interna con nuestra comisión de dialogo e invitamos al gobierno a hacer lo mismo”
Nos obstante, el grupo guerrillero, a través de su comisión de diálogo, aclaró que “el cese al fuego bilateral se mantiene como lo hemos pactado. Por el bien de Colombia esperamos poder superar esta crisis”. También, reiteró su disposición a continuar los diálogos con el gobierno en cualquier lugar del territorio nacional, mientras el gobierno cumpla con algunas exigencias.
“Solo será posible reanudar las conversaciones, si existe la creación de un documento donde el Estado se comprometa con el cumplimiento de cada uno de los acuerdos, de los decretos, de los protocolos y compromisos que se adopten al interior de la Mesa de Diálogos”.
Según el grupo armado ilegal, esta decisión la adoptan al considerar que el gobierno del presidente Petro no ha cumplido con los protocoles y los acuerdos, pues “se sigue privilegiando la visión militarista sobre la intervención social”.
Sin referirse concretamente al corregimiento de El Plateado, en el Cauca, donde hay presencia militar, las disidencias aseguraron en su comunicado que “los militares deberían salir de la zona como fue el compromiso, sin embargo, la respuesta ha sido el incremento del pie de fuerza copando todos los espacios que las partes nos comprometimos en desocupar”.
Finalmente, en su comunicado afirmaron que “los diálogos adelantados en el marco de la política de Paz Total con Justicia Social y Ambiental del gobierno Petro, como representante del Estado, y nuestra organización revolucionaria FARC-Ep, la situación que atraviesa la Mesa Nacional del Acuerdo de Paz con Justicia Social y Ambiental, está en peligro que se genere un rompimiento de mandra definitiva”.
Cabe señalar que, sobre este anuncio, ni el Gobierno Nacional ni la Oficina del Alto Comisionado de Paz se han pronunciado