Reconocimiento por las acciones para prevenir la Poliomielitis en Colombia

0
144
Fuente: Min. Salud. A través de la Resolución 1912 de 2023, se estableció la asignación de los recursos para que 224 Empresas Sociales del Estado – E.S.E., presten servicios de salud a las víctimas del conflicto.

En la conmemoración del ‘Día Mundial contra la Polio’, los Clubes Rotarios de Colombia reconocieron la labor de los equipos vacunadores del país y de naciones en conflicto, que en cumplimiento de su deber ponen en riesgo o han perdido sus vidas.

En esta oportunidad, la distinción al Ministerio de Salud y Protección Social se realizó durante los eventos conmemorativos de este día, llevados a cabo en la Universidad de Cartagena, donde se efectuó la ‘Quinta entrega de menciones Polio Plus’, a los equipos vacunadores del departamento de Bolívar y el resto del país.

Cabe señalar que la mención ‘polio plus’, en la categoría ‘personalidades y/o entidades gubernamentales y/o no gubernamentales’, le fue otorgada al Ministerio, al Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios y a la Dirección de Promoción y Prevención, “por su permanente trabajo en la prevención y control de enfermedades transmisibles y la erradicación de la polio en nuestro país y/o el mundo”.

De igual manera, una mención especial, en la ‘categoría Personalidades’, le fue entregada al médico José Alejandro Mojica Madera, pediatra infectólogo; y también a la enfermera jefe Liliana Prieto Lozano, del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), por sus aportes al fortalecimiento de este programa, y a la erradicación de la Polio.

Acciones contra la Polio realizadas por el Ministerio

* Retirar gradualmente la vacuna oral y reemplazarla por la vacuna intramuscular.

* Establecer 5 dosis de vacunas intramusculares contra la polio.

* Disponer que, a parir del 1° octubre 2023 todas las vacunas contra la polio sean intramusculares (2meses, 4meses, 6meses, 18 meses y 5 años)

* Alcanzar este año coberturas superiores a 90% en todo el territorio nacional.

Modificaciones al esquema de vacunación

A partir del 1° de octubre de este año, Colombia realizó una modificación en el esquema de vacunación contra la poliomielitis en los niños menores de 5 años, que sustituye la segunda dosis de refuerzo oral de los 5 años por una dosis de refuerzo con vacuna intramuscular de virus inactivados.

Aportes de Colombia a la erradicación mundial de la polio

* Fortalecer la vigilancia nacional.

* Mejorar, en los últimos 10 años, coberturas de vacunación de más de 95%, a excepción de la pandemia.

Según la Organización Mundial de la Salud, (OMS), gracias a las vacunas, la poliomielitis se ha reducido en 99%.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here