Día Internacional de la Mujer Rural

0
282
Fuente: SDDE. Es la tercera edición en la que Hecho en Bogotá participa en Alimentarte Food Festival. En las dos ediciones anteriores, realizadas en 2023, se beneficiaron un total de 79 unidades productivas

La Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, realizará Mercados Campesinos en diferentes puntos de la ciudad, en actividades que contribuyen a la seguridad alimentaria y al cuidado de las comunidades en los territorios rurales.

Cabe destacar que el Día Internacional de la Mujer Rural se celebra desde 2008 por lineamientos de Naciones Unidas. Tiene como objetivo reconocer el papel decisivo de las mujeres rurales en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en el mundo.

Por eso, el Distrito se ha unido a esta celebración destacando el papel de la mujer rural en Bogotá y la Región Central con la realización de Mercados Campesinos en varios puntos de la ciudad, entre las 7:00 a.m. a 4.00 p.m.

Puntos de Mercados Campesinos:

– Viernes 13: Museo Nacional.

– Sábado 14: Alcalá, Fontibón, Castellana, Plaza de Artesanos.

– Domingo 15: Bosa Laureles, Suba, Salitre.

Es importante resaltar que esta fecha enaltece el papel que ha desempeñado históricamente la mujer en el desarrollo del sector agrícola; también por su intención de erradicar el hambre y la pobreza, buscando garantizar la seguridad alimentaria alrededor del mundo.

“Es importante destacar que las mujeres constituyen el 58% de los beneficiarios de la estrategia de los Mercados Campesinos y de ellas, casi la décima parte son madres cabeza de hogar, por lo que debemos celebrar a la Mujer Rural” afirmó Juanita Rodríguez, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Igualmente, subrayar que durante la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural participarán 240 mujeres de la ruralidad de Bogotá y la Región Central. Los asistentes podrán visitar los Mercados Campesinos y disfrutar de una oferta gastronómica amplia, en donde encontrarán frutas, verduras, tubérculos, huevos, lácteos, hortalizas, y plantas ornamentales, suculentas y condimentarias.

Así mismo, encontrarán productos procesados o agroindustriales como amasijos, café, cacao, postres, conservas y mermeladas, quinua y sus derivados.

“La invitación es que las ciudadanas y ciudadanos de Bogotá asistan a las actividades programadas para este día y, de esa manera, apoyen una emblemática conmemoración. Toda la información sobre este gran evento estará disponible en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter: @DesarrolloBta, Facebook: @DesEconomicoBog, Instagram: @deseconomicobog y TikTok: @desarrollobogota”, enfatizó la entidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here