miércoles, febrero 5, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16“Las órdenes de prestación de servicios en el Estado las vamos a...

“Las órdenes de prestación de servicios en el Estado las vamos a acabar”, Mintrabajo

Durante la jornada pedagógica de “Reformas a la Calle”, en la capital del departamento de Nariño, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, se refirió a los reclamos que ha hecho la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, en el sentido de señalar que no se han tenido en cuenta para la construcción del articulado de la Reforma Laboral.

“Fenalco estuvo en las mesas de trabajo, otra cosa es que le tienen que decir al país que ellos no están de acuerdo con ninguna reforma, porque están muy cómodos con lo que tienen hoy”, puntualizó, la titular de la cartera laboral.

De igual manera, la ministra precisó que la reforma laboral es para aplicar en el sector privado y anunció un importante avance en la reducción de contratos de prestación de servicios en el sector público.

“Las órdenes de prestación de servicios en el estado las vamos a acabar, ya tenemos unos procesos de meritocracia y desde luego para el año entrante disminuirán ostensiblemente porque no es justo, lo que yo llamo los contratos basura, que una persona trabaje 12 meses y le paguen 8, pero además que le evadan, a través de ese tipo de contratación, sus derechos sociales”, explicó, la titular de la cartera laboral.

Cabe señalar que durante este taller, desde la ciudad de Pasto, el sector trabajo, con entidades como Colpensiones, SENA, Unidad Solidaria y Supersubsidio se atendieron dudas de la comunidad sobre el articulado y los beneficios de la reforma laboral que cursa en el Congreso de la República. Además, se realizó una oferta de los servicios que tiene cada entidad para las y los colombianos.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido