Cancillería garantiza normalidad en la expedición de pasaportes en Colombia y el exterior

0
118
Fuente: Cancillería. La expedición de pasaportes es un servicio público esencial, que garantiza los derechos fundamentales a la libre locomoción, a la identidad, a la unidad familiar, a la educación de los ciudadanos y connacionales en el exterior, derechos que no pueden ser suspendidos ni siquiera en estado de excepción

La Cancillería informó que decidió contratar, en forma temporal y por doce meses, con la firma Thomas Greg & Sons de Colombia, integrante de la Unión Temporal Documentos de Viaje 2024, lo que garantiza la continuidad de la expedición de pasaportes en Colombia y en el exterior.

“El pueblo colombiano puede tener la seguridad de que el servicio de pasaportes se seguirá prestando con total normalidad, superando cualquier inconveniente que exista en el proceso de citas y de expedición de estos, en garantía de los derechos fundamentales de los colombianos”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según informó la Cancillería, a través de un comunicado, en el que describe los procesos para garantizar la continuidad de la prestación del servicio, y la declaración de urgencia manifiesta decretada el pasado 14 de septiembre, por la cual se escogió la firma mencionada, “está garantizada la continuidad del servicio de pasaportes en Colombia y en el exterior”.

De igual manera, anota la Cancillería que “la expedición de pasaportes es un servicio público esencial, que garantiza los derechos fundamentales a la libre locomoción, a la identidad, a la unidad familiar, a la educación de los ciudadanos y connacionales en el exterior, derechos que no pueden ser suspendidos ni siquiera en estado de excepción”.

Proceso

Sobre el particular, la Cancillería recordó que que el 12 de junio de 2019 se suscribió un contrato entre el Fondo Rotatorio el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Temporal Pasaportes 2019 con el objeto de “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”, con un plazo de ejecución hasta el 31 de julio de 2022.

Igualmente, indicó que este contrato se prorrogó en junio, julio y octubre de 2022 pero, “durante la administración pasada, no se adelantó el proceso licitatorio, a pesar de ser conocidas las fechas de terminación de dicho contrato, y se procedió a prórrogas y adiciones”.

Para dar respuesta ininterrumpida de este servicio, una vez se posesionó la administración actual, “era evidente la necesidad de continuar con las prórrogas y adiciones mientras se tramitaba el proceso licitatorio, quedando como última prórroga posible hasta el 2 de octubre de 2023, dado que el contrato no permite adición alguna por agotamiento de recursos presupuestales”.

Además, explicó la Cancillería, el 14 de septiembre de 2023 el canciller decretó “el estado de urgencia manifiesta para garantizar la continuidad de la prestación del servicio de pasaportes en Colombia y en el exterior, como también, los derechos fundamentales de las personas”.

Atendiendo el aviso, señala la entidad, respondieron 17 firmas. En aquella oportunidad, se aclaró que “debe anotarse que todas las empresas concurrentes manifestaron la intención de participar en el próximo proceso licitatorio, aun siendo incapaces de prestar el servicio en forma inmediata”.

Finalmente, la Cancillería precisó que “la única firma que acreditó con la respuesta al llamado, en desarrollo de la urgencia manifiesta de tener la capacidad logística, técnica y financiera para ejecutar el objeto contractual de inmediato y sin solución de continuidad fue la firma Thomas Greg & Sons de Colombia”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here