
El Gobierno cumplió su promesa de ampliar la oferta educativa para la juventud del país e hizo realidad que la seccional Pacífico, de la Universidad de Nariño, “Mar agrícola”, fuera inaugurada en Tumaco, para beneficiar a más de 600 jóvenes por año.
Cabe recordar que en marzo de este año, el presidente Petro convocó a los rectores y Consejos Superiores a sumarse al programa del gobierno y llevar las sedes, los profesores y el conocimiento a los territorios excluidos por la pobreza y la violencia.
“Poder saltar a que la juventud pueda acceder en su conjunto a la educación superior implica inversión pública; implica decisión política e implica que nuestros jóvenes que tienen la representación de la Presidencia en los Consejos Superiores abanderen esas luchas”, dijo el mandatario.
Ahora, según el Fondo Paz, que aportó junto al Ministerio de Educación 13 mil millones de pesos para la puesta en marcha de las operaciones académicas, se abrirán en los próximos meses otras sedes universitarias en las subregiones nariñenses de Sanquianga (El Charco) y Telembí (Barbacoas).
“Que la juventud de Colombia no tenga como única alternativa o el embarazo precoz o la muerte de otro joven a través de las bandas criminales, sino que tenga como futuro el cerebro y el corazón”, aseguró el presidente en su oportunidad.
Este año, la sede universitaria ofrecerá la Licenciatura en Lengua Castellana y en 2024 abrirá programas académicos como Contaduría Pública e Ingeniería en Producción Acuícola.