Ante UNESCO, Colombia buscará que el Tapón del Darién sea la Biosfera del Darién

0
131
Fuente: Cancillería. Las reservas de biosfera son uno de los pilares del mandato de este organismo de las Naciones Unidas para la ciencia. Cada reserva de la biosfera promueve soluciones locales innovadoras, con el fin de conservar la biodiversidad, preservar los ecosistemas y hacer frente al cambio climático

En un panel de discusión sobre el liderazgo global para un futuro sostenible, la viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Elizabeth Taylor Jay, informó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se apoyarán las gestiones internacionales para que se haga la presentación ante la UNESCO de la propuesta de la reserva de la Biosfera del Darién, en el norte chocoano, ubicada en el lugar que todos conocen como el Tapón del Darién.

‘Es un lugar que se le ha dado la peor de las famas. Las comunidades de dos de los Municipios, que están en esa frontera, se juntaron con seis resguardos indígenas, cuatro consejos comunitarios, dos alcaldías, la Gobernación del Chocó y la autoridad ambiental regional, para poder tener una nueva visión, una visión de Desarrollo sostenible en una región que todos miran como una zona bastante difícil’.

Cabe señalar que, según la UNESCO, las reservas de biosfera son uno de los pilares del mandato de este organismo de las Naciones Unidas para la ciencia. Cada reserva de la biosfera promueve soluciones locales innovadoras, con el fin de conservar la biodiversidad, preservar los ecosistemas y hacer frente al cambio climático, mejorando al mismo tiempo los medios de subsistencia de la población.

Igualmente, resaltar que el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera, MAB, es el órgano rector del Programa que se encarga de decidir estas incorporaciones y está compuesto por 34 Estados Miembros.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here