
Al cierre del II Foro Iberoamericano Retos de la Formación Laboral: “Experiencias de reformas previsionales y fortalecimiento de la seguridad social en Iberoamérica”, que se realizó en Cartagena, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, Gina Magnolia Riaño, firmaron un convenio que busca promover el intercambio de buenas prácticas, formación y apoyo técnico en Seguridad Social y Protección Social.
“Para este Gobierno, es un imperativo, humanizar el sistema de Seguridad Social y contribuir a la justicia social, la disminución de la desigualdad y a la protección del derecho a la dignidad humana de la población más vulnerable. Por ello, celebro hoy la firma de este convenio, que nos permitirá avanzar en el cumplimiento de este objetivo”, afirmó Dussán.
En tal sentido, se indicó que dentro de las acciones previstas a realizar en este acuerdo se contemplan el colaborar con actividades de apoyo y asistencia técnica mediante iniciativas que permitan progresar en el desarrollo de proyectos conjuntos, en la difusión del conocimiento, especialmente en lo que se refiere a la internacionalización de la Seguridad Social y la adecuación de sus instituciones gestoras, así como la investigación.
Por su parte, Gina Magnolia Riaño, secretaria general de la OISS, destacó que, “en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), estamos convencidos, que, a través de la ampliación de la cobertura y la universalización de la Seguridad Social, en los países miembros, lograremos la equidad, la inclusión y la justicia social. Hoy nuestro compromiso es apoyar a Colpensiones, para que cumplamos con esta misión”.
De igual manera, se informó que el convenio, que establece una duración inicial de dos (2) años, contempla el desarrollo de cursos, estudios, desplazamientos de expertos, visitas técnicas, celebración de seminarios, foros y congresos internacionales, y la realización de ediciones conjuntas, entre otros, además, de la transferencia de buenas prácticas en temas como normatividad y digitalización de Historias Laborales