Brigada Solidaria Ganadera recuperó una finca en Codazzi, Cesar

0
259
Fuente: Fedegán. Según el gremio de ganaderos, el propósito de las Brigadas Solidarias Ganaderas es hacerles entender a los invasores que esa no es la vía, que la vía es reclamar a la Agencia Nacional de Tierras, ANT

En el municipio de Codazzi, en el departamento de cesar, y Con la participación de 300 ganaderos, se cumplió el desalojo de la finca El Toro, que es de propiedad de la familia Pimienta, y había sido invadida. Este fue una acción realizada por las Brigadas Solidarias Campesinas, que promueve la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.

Al respecto, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, aseguró que “es el resultado de un trabajo en unión, de diálogo y respetuoso. Se logró llegar a acuerdos que hoy nos permite, con ejemplo, explicarle al país, nuevamente, de qué se trata nuestra red solidaria”.

De igual manera, el dirigente gremial, al referirse a la invasión de predios, señaló que “una coyuntura tan difícil es posible de superar, articulando a los ganaderos y haciéndoles entender que la unidad hace la fuerza y que la mejor forma como se podía enfrentar esta situación es siendo solidario con el vecino, que eventualmente podría sufrir esa desgracia. De ahí nacieron las Brigadas Solidarias Ganaderas.

Así mismo, Lafaurie Rivera indicó que estas brigadas les prestarán a los ganaderos servicios adicionales.

“Desde Fedegán les brindamos a los ganaderos apoyo jurídico para que puedan actuar de conformidad con la ley, las normas y no se equivoquen en los procedimientos que deben seguir. Por esta razón nos apoyamos en las instituciones y autoridades locales y nacionales como la Policía, el Ejército, alcalde, personero, ICBF, a todos aquellos que estén relacionados y tengan que participar activamente en un desalojo”.

Igualmente, el presidente ejecutivo de Fedegán manifestó que el propósito de las Brigadas Solidarias Ganaderas es hacerles entender a los invasores que esa no es la vía, que la vía es reclamar a la Agencia Nacional de Tierras, ANT, para que los inscriba y cuando tenga tierra disponible pueda entregársela a los campesinos. Todo lo anterior en el marco de la institucionalidad y la ley.

Sobre el caso particular de la finca El Toro, Lafaurie Rivera afirmó que que “el sábado salieron más de 300 ganaderos de diferentes lugares del norte del Cesar y se dieron cita en Codazzi, para acompañar a las autoridades y a la familia Pimienta, propietaria de la finca El Toro. Eso logró al final disuadir pacíficamente a los invasores”.

Además, frente a la invasión de tierras, recordó que “se presentan por lo menos cinco conductas penales: usurpación de inmuebles, invasión de tierras, perturbación de la posesión sobre inmueble, avasallamiento de bien inmueble y daño en bien ajeno. Por ello, se ha diseñado un protocolo, que se resume en dos pasos fundamentales: documentar el episodio y gestionar la respectiva denuncia o querella”.

Finalmente, el dirigente gremial aseguró que “ya hemos llevado a cabo varias Brigadas Solidarias Ganaderas, sobre todo en Cesar que fue uno de los primeros departamentos en donde se dieron invasiones al comienzo de este gobierno. También organizamos una en Plato (Magdalena) porque desconocidos estaban marcando las fincas que presuntamente iban a invadir. En todo el país se han multiplicado las brigadas. Cada vez que haya una invasión, convocaremos las Brigadas Ganaderas Solidarias. Ese es el camino”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here