La Reforma Agraria llegó a Bolívar: Beneficia a víctimas del conflicto y firmantes de paz

0
289
Fuente: ANT. 272 familias víctimas del conflicto y firmantes de los Acuerdos de Paz recibieron más de 780 hectáreas de tierra para proyectos productivos. 499 de las hectáreas beneficiarán a 194 familias de firmantes

En un acto de implementación del punto uno del Acuerdo de Paz, el presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, hizo entrega de 780 hectáreas de tierra a 272 familias rurales pertenecientes a asociaciones de campesinos víctimas del conflicto armado y a reincorporados de las FARC, firmantes de Paz en la región de los Montes de María.

Sobre el particular, Gerardo Vega Medina, director de la Agencia Nacional de Tierras, explica que “son 10 predios para familias campesinas víctimas del conflicto armado, sin tierra o con tierra insuficiente, y para reincorporados que eran de las Farc. Para que los trabajen, los exploten, como parte de la reforma agraria, para cultivar alimentos principalmente. Estos predios fueron entregados en donación por la Fundación Crecer en Paz a la Agencia Nacional de Tierras”.

En esta ocasión, el evento de entrega de tierras se realizó en el corregimiento de El Salado, en El Carmen de Bolívar, donde 48 familias de la Asociación Campesina de Víctimas del Conflicto Armado de El Cocuelo, ASOCAMVICO, reciben 217 hectáreas de tierra; 194 familias de firmantes de paz asociados a la Federación Caribeña de Procesos Organizativos por la Paz, FEDECARIBE, reciben 499 hectáreas; y 63 hectáreas de tierra serán para 30 familias de la Asociación de Productores Víctimas de Caño Negro, ASOPROVICAN, en ese municipio.

Al respecto, Ubaldo Zúñiga, presidente de Fedecaribe, dijo que “es muy importante esta entrega de los predios en El Carmen de Bolívar, porque significa la posibilidad de comenzar una verdadera reincorporación económica y social. Diez de nuestras organizaciones son beneficiarias de la entrega de estos predios. Vamos a poder trasladar algunos proyectos que están en tierras arrendadas, ya a un terreno propio de la federación y de los reincorporados”.

De igual manera, durante el evento también se entregaron 10 títulos de propiedad a igual número de familias beneficiadas en cumplimiento de sentencias de restitución de tierras por 164 hectáreas en El Carmen de Bolívar, María La Baja, San Juan Nepomuceno y San Jacinto, en el departamento de Bolívar.

“Tiene que haber reparación de víctimas”

El presidente Gustavo Petro Urrego subrayó, al entregar títulos de propiedad de tierras en los Montes de María, que tiene que haber resarcimiento a las víctimas y esa tarea la está haciendo el gobierno, que hará hasta lo imposible para que haya justicia.

“Tiene que haber también un momento de reparación de las víctimas”, expresó el jefe de Estado en El Salado, corregimiento de El Carmen de Bolívar, donde ocurrió la masacre en 2000. Allí 272 familias víctimas del conflicto y firmantes de los Acuerdos de Paz recibieron más de 780 hectáreas de tierra para proyectos productivos. 499 de las hectáreas beneficiarán a 194 familias de firmantes.

Así mismo, el mandatario dijo que se critica al gobierno porque busca mecanismos más expeditos para adquirir tierras.

“¿Les parece que es una expropiación que digamos que la tierra debe entregarse en un mes, dos meses, comprada con el dinero público? ¿Les parece que eso se llama expropiación exprés? Pero no les parecía un problema el que las víctimas murieran antes de tener el título”.

Igualmente, el jefe de Estado denunció que las sentencias judiciales que ordenan la devolución de las tierras despojadas permanecían hasta diez años “en las gavetas de los funcionarios públicos porque simplemente, cómplices del desalojo violento, no querían la restitución de las víctimas”.

“Qué diferencia cuando un gobierno propone agilizar los trámites para que la gente viva pueda ser resarcida de la injusticia, con los gobiernos que decidieron congelar y hacer trizas los procesos de paz y condenar a la gente humilde, al hambre, a la penuria”, subrayó.

Finalmente, el mandatario se refirió a la masacre de El Salado, donde se hizo la entrega de títulos de propiedad a los firmantes de los Acuerdos de Paz, y señaló que la empresa Argos “se quedó con la tierra de los desplazados” por esa matanza y ahora, luego de 22 procesos judiciales, debe restituirla por decisión judicial.

“¿Por qué estos empresarios y grandes ejecutivos que andan en avión y en jet privado no fueron capaces de devolver la tierra? Era como si le quitaran tres pelos a un gato, como dicen ahora. La codicia lo impidió”.

Por ello, el presidente pidió investigar a los funcionarios que han guardado las sentencias y dijo que “han cometido un crimen. Eso se llama desacato a la justicia y yo le ordeno que todos esos funcionarios sean acusados ante la Fiscalía General de la Nación para que no vuelva a ocurrir”.

En el acto en el corregimiento de El Salado, de El Carmen de Bolívar, encabezado por el presidente de la República, participaron la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica; el director de la ANT, Gerardo Vega Medina; el alcalde de El Carmen, Carlos Eduardo Torres, y las familias beneficiarias.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here