Presidente del Banco Europeo de Inversiones y dos de sus Vicepresidentes visitarán Colombia

0
142
Fuente: UE. El presidente Hoyer y su comitiva tendrán reuniones con el presidente Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, la ministra de Medioambiente y actores relevantes del mundo de la banca de desarrollo, con quienes abordarán temas como la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad

El presidente del Banco Europeo de Inversiones, BEI, Dr. Werner Hoyer, participará en la cuarta edición de la Cumbre Finanzas en Común, FiCS, que se llevará a cabo en Cartagena de Indias, Colombia, del 4 al 6 de septiembre de 2023.

Según se informó, este evento de alcance mundial reunirá, por primera vez en Colombia, a la red mundial de Bancos Públicos de Desarrollo conformada por más de 520 entidades, con la intención de fortalecer su colaboración con gobiernos, organizaciones internacionales, sector privado y sociedad civil, promoviendo el desarrollo sostenible y alineando los flujos financieros con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. También participarán en la Cumbre dos vicepresidentes del BEI, Ambroise Fayolle y Ricardo Mourinho Félix.

Así mismo, se indicó que la cuarta edición de la Cumbre Finanzas en Común es una iniciativa de Bancóldex en colaboración con el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones.

Durante su estadía en el país, el presidente Hoyer y su comitiva tendrán reuniones con el presidente Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, la ministra de Medioambiente y actores relevantes del mundo de la banca de desarrollo, con quienes abordarán temas como la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad, la promoción de infraestructuras sostenibles, la necesidad de fortalecer la capacidad institucional en la financiación para el desarrollo y la inclusión financiera de pequeñas y medianas empresas y grupos vulnerables.

Además de enfatizar el compromiso del Banco Europeo de Inversiones en la promoción del crecimiento sostenible dentro y fuera de la Unión Europea, la visita del presidente del BEI y de sus dos vicepresidentes destaca a Colombia como un socio fundamental en la estrategia del Banco en América Latina.

Igualmente, la visita da seguimiento a la declaración de intenciones para impulsar conjuntamente el proceso de transición energética en el país, dando prioridad al hidrógeno verde y a otras tecnologías ecológicas, que el presidente Hoyer y el Gobierno de Colombia firmaron en noviembre de 2022 en el marco de la COP27 sobre el cambio climático celebrada en Egipto en noviembre de 2022.

Por su parte, el vicepresidente Mourinho también sostendrá reuniones con empresas y bancos en Bogotá y Medellín.

Cabe destacar que esta visita de alto nivel se produce apenas unas semanas después de la histórica cumbre UE-CELAC que reunió a 60 países de la Unión Europea, América Latina y el Caribe los días 17 y 18 de julio en Bruselas.

También se enmarca en la estrategia de inversión Global Gateway, a través de la cual la Unión Europea pretende hacer frente a las desigualdades, reducir las brechas y estimular inversiones a gran escala y ambientalmente sostenibles que vinculen a los Estados, los bancos de desarrollo y el sector privado y público de ambos continentes.

A través del Global Gateway, la Unión Europea respaldará hasta el año 2027 más de 130 proyectos de salud, educación, infraestructura, transporte y finanzas verdes en América Latina y el Caribe, lo que representa más de 45.000 millones de euros de inversión.

En tal sentido, el Banco Europeo de Inversiones es un actor clave para la implementación del Global Gateway de la Unión Europea, gracias al respaldo que aporte a proyectos de gran escala que mejoren la conectividad mundial y regional en los sectores digital, climático, de transporte, sanitario, energético y educativo.

En particular, la inversión en la conectividad es una de las principales actividades del Banco, basada en sus 65 años de experiencia en este ámbito. En total, junto con otros socios, instituciones y Estados miembros de la UE, el Global Gateway apalancará una inversión de 100.000 millones de euros en Latinoamérica y el Caribe en los próximos cinco años.

El Banco Europeo de Inversiones

El Banco Europeo de Inversiones es el organismo financiero de la Unión Europea, conformado por los 27 miembros de la Unión Europea. El BEI es la mayor institución financiera multilateral del mundo y una de las principales entidades proveedoras de financiación en favor del clima. Su misión es fomentar el crecimiento sostenible dentro y fuera de la UE.

En 2022, el Banco Europeo de Inversiones firmó un total de 65 150 millones de euros de financiación, de los cuales 10 800 millones de euros a proyectos fuera de Europa. El 58% de estos préstamos, es decir 36 500 millones de euros, se enfocaron en proyectos de apoyo a la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental.

Además, el Banco Europeo de Inversiones proporciona apoyo económico a proyectos en Latinoamérica, facilitando inversiones a largo plazo con condiciones favorables y proporcionando el apoyo técnico necesario para garantizar que estos proyectos logren resultados social, económica y medioambientalmente positivos.

Desde que el BEI inició sus operaciones en Latinoamérica en 1993, ha proporcionado una financiación total de aproximadamente 13 000 millones de euros, apoyando a más de 150 proyectos en 15 países de la región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here