Indígenas, afros y mujeres residentes en zonas rurales fortalecerán su formación profesional en España

0
219

El acompañamiento a los proyectos de vida de los colombianos, con una oferta de calidad de educación, llega con una nueva oportunidad, gracias al acuerdo entre Fundación Carolina Colombia y el ICETEX, para que 30 colombianos realicen una misión académica en la Universidad de Salamanca, España, durante dos semanas.

En esta ocasión, la oferta se destinará a colombianos pertenecientes a comunidades indígenas, poblaciones negras y mujeres residentes en zonas rurales del país. Durante dos semanas estas personas vivirán una experiencia que ampliará su visión con actividades prácticas.

Sobre esta iniciativa, el presidente del ICETEX, Mauricio Toro, resaltó que “apoyamos con oportunidades de calidad la oferta de educación internacional. Son acuerdos que nos permiten seguir acompañando los proyectos de vida de los colombianos. La convocatoria tiene un componente social especial y hace un énfasis importante en las mujeres de la ruralidad, los profesionales indígenas y afrocolombianos de las diferentes regiones de nuestro país”.

En esta oportunidad, los beneficiarios harán parte del programa académico Ciencia, Tecnología e innovación: oportunidades de desarrollo económico y social, el cual está dirigido al fortalecimiento profesional en áreas STEM (Ciencia Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), específicamente en campos como Big Data y programación, Introducción a la inteligencia artificial, marketing biométrico, recursos humanos e innovación, creación de empresas y fuentes de la innovación en la empresa.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de septiembre en https://web.icetex.gov.co/2023-becas-fundacion-carolina-icetex

Por su parte, Joaquín de Arístegui, Embajador de España en Colombia, afirmó que “al final del día lo que importa es ver que todo ese trabajo llegue a la gente que representa la colombianidad real, rica y compleja. Estas 30 becas van a permitir que tengamos prescriptores en los territorios y que se llegue a los lugares en donde la gente sufre el conflicto de verdad”.

Así mismo, Daniel Haime Gutt, presidente de la Fundación Carolina Colombia, destacó que “la unión de esfuerzos y la visión compartida de dos instituciones comprometidas con la educación superior y el desarrollo de nuestro país. Esta convocatoria es un testimonio de la cooperación fructífera entre ICETEX y Fundación Carolina Colombia, así como un paso adelante en nuestro compromiso compartido de reducir las brechas académicas y ampliar las oportunidades para los jóvenes talentos de nuestro país”.

Cabe señalar que dentro de los requisitos para postularse está tener nacionalidad colombiana, ser profesional, un compromiso de retorno al territorio en Colombia donde reside en el momento de la postulación después de terminar la misión académica y no tener residencia en España. Adicional a esto, para cada una de las comunidades (indígenas, afrocolombianos y mujeres rurales) existen ciertos requisitos adicionales que pueden ser consultados en https://web.icetex.gov.co/2023-becas-fundacion-carolina-icetex

Igualmente, indicar que la beca incluye tiquetes de ida y regreso en clase turista a España desde la ciudad de Bogotá, matrícula del programa académico, alojamiento en habitación doble, alimentación durante la estancia y seguro médico no farmacéutico.

La misión académica que harán los beneficiarios de esta convocatoria será de 75 horas lectivas a lo largo de dos semanas del mes de noviembre, entre el 6 y el 17, en la Universidad de Salamanca.

Esta universidad es considerada como la más antigua de las universidades hispanas existentes, donde la ciencia y la tecnología desarrolladas en dicha institución han protagonizado algunos de los avances más importantes de los últimos siglos.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here