
Colombia se destacó en los prestigiosos premios de turismo, los World Travel Awards, obteniendo múltiples reconocimientos en categorías clave a nivel de Suramérica. En el evento celebrado en la isla de Santa Lucía, el país recibió 14 galardones, entre ellos, “Destino Verde Líder” y “Destino Turístico Juvenil Líder”.
De igual manera, otro de los premios destacados es el que recibió ProColombia como la “Mejor agencia de promoción de turismo de Suramérica”, reconocimiento que ya lo había ganado en los años 2015, 2020, 2022.
De acuerdo con Carmen Caballero, presidenta de la entidad, “este reconocimiento es resultado de la estrategia que hemos elaborado y la cual ha generado cifras históricas para el turismo colombiano. El año 2022 marcó un hito con la llegada de 4,6 millones de viajeros internacionales, superando en 1,7% las cifras de 2019. En el primer semestre de 2023, el crecimiento continuó con más de 2,7 millones de visitantes no residentes, experimentando un incremento del 34,3% en comparación con el mismo período del año anterior”.
Así mismo, Caballero agregó que “el aspecto económico también muestra una tendencia positiva, ya que el primer trimestre de 2023 según el Banco de la Republica registró ingresos por concepto de pasajeros y viajes por un total de US$ 2.111 millones, lo que representa un aumento significativo del 36,8% en comparación con el mismo período en 2022”.
Al respecto, se indicó que el galardón de “Destino Verde Líder” subraya la atractiva oferta turística de Colombia y representa el reflejo de la estrategia nacional centrada en la sostenibilidad la cual está contemplada en el Plan Sectorial de Turismo, evidenciando el compromiso del país con prácticas turísticas responsables.
Además, el título de “Destino Turístico Juvenil Líder” también es motivo de orgullo, respaldado por datos de Migración Colombia. El grupo de jóvenes entre 21 y 30 años se posiciona como el segundo más numeroso en visitar el país.
En el primer semestre de 2023, más de 435.500 jóvenes viajeros llegaron a Colombia, marcando un incremento del 29%, en comparación con el mismo período del año previo. Estados Unidos, México, Ecuador, Venezuela y Perú figuran como los principales países de origen de estos visitantes.
Por su parte, San Andrés obtuvo el premio como Destino de Playa; Bogotá, como Destino de Viajes de Negocios; Cartagena, como Puerto de Cruceros Líder; Cali, como Destino Cultural; y Barranquilla, como Destino Líder de Festivales y Eventos.
Además, turoperadores, hoteles, aerolíneas, centros de convenciones y agencias de viajes del país también fueron reconocidos:
Centro de Convenciones Ágora, obtuvo el premio como Centro de Conferencias y Reuniones; 23 Hotel, como Mejor Hotel de Diseño; Hotel 101 Park House Suites & Spa, como el Mejor Hotel de Lujo; Hilton Santa Marta, como Mejor Hotel Nuevo; Aviatur como empresa Líder en Gestión de Viajes; y Avianca, como Marca de Aerolínea Líder.
En la subcategoría de Colombia, varias empresas obtuvieron reconocimientos:
Sofitel Bogotá Victoria Regia, como Hotel Boutique Líder de Colombia; Hotel Andes Plaza, como Hotel de Negocios Líder de Colombia; Hotel Las Américas, como Hotel de Conferencias Líder de Colombia; y Macondo DMC, como Empresa de Gestión de Destinos Líder de Colombia.
Igualmente, Hotel On Vacation Amazon. como Hotel Verde Líder de Colombia; Hilton Santa Marta; como Hotel Líder de Colombia; The Suite Hotel Cartagena Plaza, como Hotel Suite Líder en Colombia; Decameron Aquarium, como Resort Líder en Colombia; Foodies Colombia, como Turoperador Líder en Colombia; y Viajes Circular como Agencia de Viajes Líder en Colombia.