
En el marco de la conmemoración de los 30 años de la Ley 70 de 1993, la Agencia Nacional de Tierras, ANT, aprobó siete títulos colectivos en cinco departamentos del país, que representan 1.300 hectáreas de tierra para comunidades negras. Varios de estos títulos están en la región caribe colombiana, en la cual el Gobierno Nacional priorizó La Guajira como núcleo focalizado de la reforma agraria.
Sobre el particular, el Director General de la ANT, Gerardo Vega Medina, informó que “los Consejos Comunitarios aprobados en Comisión de Ley 70 del 25 de agosto de 2023 son: Río Tapias y Rafael Emilio Moscote, en La Guajira; la Meseta y Zanjón de Garrapatero, en el Cauca; Recreo Canal del Dique, en Bolívar; Afro Zona Rural, en el Valle del Cauca; y Juan José Nieto Gil, en el departamento del Putumayo”.
Así mismo, el funcionario añadió que “son 1.685 familias de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del país las que son beneficiadas con esta aprobación de su titulación colectiva, que significa para cada Consejo Comunitario la garantía de los derechos territoriales, y el reconocimiento de la propiedad colectiva y su diversidad étnica”.
Cabe señalar que esta es otra de las acciones del Gobierno, que benefician directamente a familias rurales de todos los rincones de la geografía colombiana, cuya aprobación se da en el marco de la Sesión de Comisión Técnica Ley 70, integrada por la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Finalmente, en ese mismo sentido, la ANT participa en diferentes foros y espacios de participación conmemorativos de la Ley de Comunidades Negras en Bogotá, entre los que se destacan el foro Avances y retos de la Ley 70 de la Pontificia Universidad Javeriana y el Congreso de los Pueblos y Comunidades Negras, Afrocolombianas, Palenqueras y Raizales, de la Universidad Nacional de Colombia.