
La situación que atraviesa la vía Villavicencio – Bogotá, comienza a tener efectos en Corabastos. Según el comercio, sube el precio del flete, porque hay que utilizar las vías alternas para traer yuca, plátano, patilla, piña maracuyá, naranja y arroz, entre otros.
Cabe señalar que en situación normal, un transportador cobra $4.500 por bolsa de yuca que moviliza del Meta a Bogotá; ahora, cuesta más de $10.000, sobre costo que se traslada al consumidor final.
Sin embargo, en la presente semana se prevé que otras partes del país, van a reaccionar para abastecer el mercado capitalino. Por ejemplo, ya empezó a llegar yuca chirosa de armenia y plátano.
Debido a estos hechos, según Corabastos, se ha experimentado una reducción en el abastecimiento, analizando los datos del SIPSA y los datos de la Corporación de Abastos de Bogotá. Al comparar los meses de Julio y agosto, se presenta una reducción generalizada del 33% de la oferta de productos alimenticios originados del Meta.
Igualmente, para el caso de la Corporación de Abastos de Bogotá una reducción promedio del 32,5% de productos producidos y procesados en este departamento.
Ante esta emergencia, la administración de Corabastos procedió a flexibilizar los horarios de abastecimiento a los productos provenientes de esta región del país, dándoles prioridad a la hora que lleguen, con el fin de agilizar el proceso comercial.
Además, se busca no afectar la cadena de suministro y minimizando con estas acciones, la posible pérdida de producto por exposición en tiempos logísticos y diferentes temperaturas.
Por ello, se indicó que “desde la administración estaremos atentos a lo que nuestros transportadores y comerciantes necesiten oficinas Operativa y comercial 2 piso edificio Administración teléfono fijo 6014537188”.
Para hoy, Corabastos recomienda a las familias que van a hacer mercado tener en cuenta: Calabaza, calabacín, tomate de mesa, banano criollo, fresa, mora de castilla, curuba, ahuyama, patilla, banano Urabá, arveja verde seca, lenteja.
Los precios de la papa se mantuvieron estables:
Papa r-12 negra, bulto 50 kilogramos $80.000; Papa r-12 roja, bulto 50 kilogramos $70.000; Papa criolla limpia, bulto 45 Kilogramos $190.000; Papa criolla sucia, bulto 50 Kilogramos $140.000; Papa parda pastusa, bulto 50 Kilogramos $80.000; Papa rubí, bulto 50 Kilogramos $90.000; Papa sabanera, bulto 50 Kilogramos $110.000; Papa superior, bulto 50 Kilogramos $115.000; Papa única, bulto 50 Kilogramos $90.000; y yuca, bolsa de 30 kilos $65.000.
Productos con Precios Estables:
Arroz de primera, bulto 50 Kilogramos $195.000; Arroz de segunda, bulto 50 kilogramos $179.000; Maíz amarillo cáscara, bulto 50 kilogramos $125.000; Maíz blanco trillado, bulto 50 kilogramos $125.000; Maíz pira, bulto 2 5 kilogramos $115.000; Fríjol bolón, bulto 50 kilogramos $660.000; Fríjol cargamanto rojo, bulto 50 kilogramos $655.000; Garbanzo importado, bulto 50 kilogramos $407.000; y Lenteja importada bulto 50 kilogramo $320.000.
Productos que presentaron bajas:
Alcachofa, docena $60.000 pasó $40.000; Brócoli, docena $48.000 pasó $40.000; Cebolla cabezona roja, bulto de 50 kilos $160.000 pasó $150.000; Cebolla cabezona roja, bulto de 50 kilos 4300.000 pasó $280.000; Cebolla junca, rollo 25 kilos $14.000 paso $12.000; y Rábano rojo, $14.000 paso $12.000.
Los productos que mostraron alzas fueron:
Apio, atado de 10 kilos $12.000 paso $15.000; Cebolla junca, rollo $100.000 paso $110.000; Coliflor, docena $48.000 pasó $60.000; Frijol verde de la variedad andino, bulto de 50 kilos $170.000 paso $180.000; Frijol verde, bolo bulto de 50 kilos $180.000 pasó $190.000; y Habichuela, que pasó de $100.000 a $160.000.