Medidas para restablecer la conectividad entre los Llanos Orientales y el centro del país

0
191
Fuente: ANI. Actualmente la operación de carga se está realizando por la Transversal del Sisga, única ruta habilitada para el tráfico de vehículos de hasta 30 toneladas, sumado al transporte intermunicipal y vehículos particulares

Con el compromiso de restablecer la conectividad entre el oriente y el centro del país, el ministerio de Transporte continúa emprendiendo acciones que atienden las afectaciones presentadas en los puntos críticos del corredor vial Bogotá – Villavicencio, así como las derivadas en la ruta alterna de la Transversal del Cusiana.

En el Puesto de Mando Unificado, PMU, desarrollado en la noche de ayer domingo 20 de agosto, junto con el Ministerio del Interior, autoridades locales, departamentales, nacionales y militares, se determinó habilitar, dependiendo la evolución en los días martes y miércoles, la operación sobre la vía Bogotá – Villavicencio kilómetro 58, para operaciones de carga.

“Depende, además, de una evaluación que la va a realizar el Servicio Geológico Colombiano y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en conjunto con las autoridades locales y el Ministerio de Transporte, según manifestó el ministro William Camargo Triana.

Cabe señalar que actualmente la operación de carga se está realizando por la Transversal del Sisga, única ruta habilitada para el tráfico de vehículos de hasta 30 toneladas, sumado al transporte intermunicipal y vehículos particulares.

Por otra parte, un equipo técnico del Instituto Nacional de Vías, Invías, está presente en el kilómetro 81+500 del corredor Sogamoso – Yopal, ubicado en la Transversal del Cusiana, en donde se presentó una falla estructural del puente Los Grillos, ocasionando la caída de una sección de la infraestructura.

“El equipo del Invías está evaluando una condición de operación que nos permita restablecer con carácter temporal corredores terciarios para conectar en 22 kilómetros entre Pajarito y Sogamoso. Adicionalmente, la posibilidad también de utilizar el corredor paralelo que discurre en el viaducto que se afectó y que hacía parte del antiguo corredor entre Sogamoso y Pajarito”, aseguró el ministro.

De igual manera, el funcionario agregó que la Aerocivil ha implementado puentes aéreos entre Bogotá y Villavicencio “y estamos explorando Bogotá – Yopal como alternativa o inclusive Bogotá – Arauca, como respuesta a una afectación que podemos estar teniendo con temas de seguridad alimentaria y desplazamiento de ambulancias”

De otro lado, al concluir el PMU, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a través de su cuenta de twitter, resaltó medidas como:

  1. La vía por el Sisga está habilitada para vehículos de pasajeros y de carga hasta max 30 toneladas. Lo cual mantiene abastecimiento para Casanare y alternamente para el Meta.
  2. Antes del próximo miércoles nos entregaran información detallada sobre la Vía al Llano y su apertura.
  3. Nos informaron también que se están adelantando las tareas de remoción y limpieza en la vía Bogotá – Villavicencio, cómo también los estudios para estabilizar taludes.
  4. Se mantiene el puente aéreo para Villavicencio.
  5. Bogotá y la alcaldía de Villavicencio coordinarían sus CRUE, en caso de necesidad de atención de pacientes.
  6. @DesarrolloBta y @GobMeta coordinaremos para mantener nuestro mutuo abastecimiento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here