Herramientas tecnológicas y sedes electrónicas para instituciones educativas de Córdoba

0
125
Fuente: MinTIC. En Córdoba la cartera de las TIC realizó una inversión de $4.933 millones, representada en 1.962 computadores y 79 Laboratorios de Innovación Educativa, que benefician a unos 142.000 estudiantes y docentes de 247 sedes educativas de la región

El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó el departamento de Córdoba, con el propósito de conectar y llevar tecnología y cambiar la vida de las comunidades. En este departamento, la cartera de las TIC realizó una inversión de $4.933 millones, representada en 1.962 computadores y 79 Laboratorios de Innovación Educativa, que benefician a unos 142.000 estudiantes y docentes de 247 sedes educativas de la región.

En tal sentido, se informó que la agenda del ministro TIC inició en Montería, ciudad donde hizo entrega de 377 computadores y 20 laboratorios, que benefician a 51.000 estudiantes.

“Estamos entregando equipos que van para Montería y también todos los municipios del departamento. Tenemos un sueño, y para que cambie la historia de este país, tenemos que hacer cosas diferentes y disruptivas, y lo disruptivo es la tecnología. El computador es el primer paso, pero el segundo es la conectividad”, afirmó el ministro TIC.

De igual manera, y sobre la conectividad, el funcionario agregó que “queremos que las comunidades sean los protagonistas de la conectividad, los vamos a formar, a capacitar y a acompañar en este proceso, para que lleven internet a sus regiones”.

En un intercambio con los estudiantes, Lizcano tuvo la oportunidad de conocer proyectos que los niños cordobenses han desarrollado gracias a las herramientas tecnológicas. Uno de los proyectos destacados fue ‘Sumobot’, dos carros robot que luchan entre ellos, demostrando cómo la robótica es una pieza amplificadora en la educación.

Por su parte, el gobernador de Córdoba, Orlando David Benítez, manifestó que “nos complace tener presencia del Gobierno Nacional, trabajando unidos en pro de resolver los problemas estructurales del pueblo”, señaló.

En esta jornada también se realizó una reunión con líderes y con las comunidades de conectividad de la región, que reafirmaron su interés en formarse para llevar internet a sus municipios, veredas y corregimientos.

Así mismo, el ministro Lizcano participó en el encuentro ‘GOVTIC’, que contó con la asistencia de líderes de tecnología de las entidades públicas de la región. Allí, el Ministro anunció la entrega de 68 sedes electrónicas para instituciones educativas, beneficiando a 100.000 personas en el departamento, quienes tendrán la oportunidad de convertirlas en una gran aula virtual.

Además, participó en una mesa técnica de conectividad con proveedores de telecomunicaciones para evaluar el estado de conexión en la región.

“Estas instituciones no tienen que asumir costos asociados al desarrollo, alojamiento, mantenimiento, soporte técnico, uso de cuentas de correo electrónico y herramientas de trabajo colaborativo”, señaló el ministro Lizcano.

Igualmente, el MinTIC visitó el municipio de Buenavista, donde entregó 152 computadores, 25 de ellos para la Biblioteca Municipal. También entregó 3 laboratorios, herramientas que benefician a 3.000 niños, niñas y jóvenes, además de los docentes de seis instituciones educativas.

“Nuestro propósito es construir y mejorar el internet. Tenemos muchas estrategias, una es identificar las zonas donde no hay señal y que nos las envíen al Ministerio. El primero de septiembre lanzaremos una resolución para que, a través de obligaciones de hacer, las empresas pongan antenas de celular en zonas donde no hay señal. Además, estamos haciendo proyectos de banda ancha en todo el país, y el próximo año podemos hacer un piloto para aumentar la conectividad de esta región, porque es a través de la tecnología que zonas como San Jorge pueden transformar la vida”, manifestó Lizcano.

Finalmente, el funcionario destacó la importancia de entregar tecnología en las diferentes regiones del país, pues “un joven que tenga un robot es un joven que nunca va a coger un arma. Un joven que aprenda de ciencia y tecnología es un joven que le robamos a la violencia. Por eso tenemos 70.000 cupos gratuitos abiertos para formación en habilidades tecnológicas en toda Colombia, para que nuestros niños, niñas y jóvenes aprendan de temas TIC, que son los que les van a cambiar la vida”.

Además, en este municipio también se realizó un encuentro con comunidades de conectividad de la región, al que asistieron líderes de 67 organizaciones. En total, la asistencia al evento superó las 2.500 personas.

Cabe señalar que gracias al proyecto “MinTIC en Región”, ya se han recorrido 19 departamentos y entregado 38.813 computadores y 669 laboratorios para transformar y contribuir al desarrollo social y económico de sus comunidades

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here