Plan contra la extorsión desde las cárceles

0
249
Fuente: Inpec. El eje principal de esta operación se fundamenta en efectuar registros diarios de la guardia penitenciaria y una semanal por parte del GAULA de la Policía, a los cabecillas que ya están plenamente identificados por extorsión carcelaria

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, informó que puso en marcha la “Operación Dominó”, con el fin de hacerle frente a las extorsiones que se están presentando desde los establecimientos de reclusión del orden Nacional.

Al respecto, se indicó que la estrategia de inteligencia está planeada y ejecutada por la Dirección General, a través del Grupo de Operaciones Especiales (CRI), en articulación con la Policía Nacional Dirección Antisecuestro y Antiextorsión.

Igualmente, participan el Gaula, la Embajada INL Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación, Ministerio de Defensa y Ministerio de Justicia y del Derecho.

Sobre el particular, esta estrategia, está dirigida a desmantelar las redes de corrupción dentro de determinados pabellones a lo largo y ancho de los ERONl. Para ejecutar la “Operación Dominó”, se identificaron las cárceles con mayor índice de extorsión:

  • Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta Media y Mínima Seguridad de Bogotá “La Picota”.
  • Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad La Dorada.
  • Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Girón.
  • Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Popayán.
  • Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media de Ibagué Picaleña.
  • Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad La Paz.
  • Cárcel y Penitenciaria con Alta y Mediana Seguridad El Barne.

El eje principal de esta operación se fundamenta en efectuar registros diarios de la guardia penitenciaria y una semanal por parte del GAULA de la Policía, a los cabecillas que ya están plenamente identificados por extorsión carcelaria. Además, la puesta en marcha de operativos constantes, celdas unipersonales, comunicaciones controladas y debidamente vigiladas, sanciones en las visitas y en la redención de la condena,

“Desde la Dirección General afirmamos nuestro compromiso con la transparencia, seguiremos trabajando de día y de noche por el orden y la seguridad. A través de “Operación Dominó”, caerán los eslabones encargados de corromper las cárceles de nuestro país. La transformación del sistema penitenciario es una realidad que estamos transitando”, puntualizó el director del Inpec.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here