Acciones en Nariño para combatir la inseguridad y las economías ilegales

0
162
Fuente: Mindefensa. Se expuso la necesidad de atención a fenómenos como la siembra indiscriminada de minas antipersona en rutas y caminos veredales, reclutamiento ilícito de menores, aumento en la siembra de cultivos de uso ilícito y disputa de territorios por parte de estructuras del Eln y disidencias de las Farc

El ministro de Defensa, Iván Velázquez Gómez, al término de un consejo de seguridad que presidió en Pasto, anunció un plan de choque para atender los requerimientos en materia de seguridad de las comunidades del sur de Nariño y para los transportadores que ingresan y recogen carga del puerto de Tumaco.

“Se hizo un seguimiento a los compromisos que se habían adquirido desde el pasado 24 de junio, que venían desarrollándose en estos meses y que tienen que ver con la situación de seguridad, la represión a las organizaciones armadas ilegales, el control, la persecución que se tiene y que es la disposición del Presidente de la República para afectar las economías ilegales” afirmó el Ministro.

Al respecto, se indicó que el ministro, junto a los altos mandos de la Fuerza Pública y los comandantes de la región sur occidental del país, se analizaron las acciones realizadas para atender los fenómenos criminales que a la fecha dejan cerca de 350 familias desplazadas en municipios como La Llanada y Samaniego.

Durante más de seis horas, el funcionario escuchó atentamente a los alcaldes de los municipios con mayores afectaciones al orden público en el departamento de Nariño, así como a diferentes autoridades de Cauca y Valle del Cauca y representantes de los gremios económicos de la región.

Con relación a las acciones acordadas con las autoridades civiles y uniformadas del sur occidente, Velásquez afirmó que “se plantearon otras necesidades, como la efectividad que debe tenerse para hacer y para expedir órdenes de captura, un plan que igualmente se había presentado desde este territorio. Se van a incrementar las recompensas. Con esto se desarrolla un plan de mayor eficacia para lograr esas capturas”.

En esta ocasión, al consejo de seguridad también asistió el gobernador encargado del departamento de Nariño, Darío Alexander Chávez, representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Procuraduría y de otras instituciones del Estado.

Igualmente, se expuso la necesidad de atención a fenómenos como la siembra indiscriminada de minas antipersona en rutas y caminos veredales, reclutamiento ilícito de menores, aumento en la siembra de cultivos de uso ilícito y disputa de territorios por parte de estructuras del Eln y disidencias de las Farc.

Para atender estos reclamos, el Ministro señaló la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades civiles y uniformadas, así como la interacción de los alcaldes con los diferentes estamentos de las fuerzas militares.

Dijo, además, que hay que definir acciones concretas para que las comunidades en condición de desplazamiento o confinamiento regresen a sus territorios en tranquilidad.

Finalmente, el ministro Velásquez invitó a los representantes de gremios a fortalecer la articulación con las autoridades para, de esta manera, incentivar las economías legales y productivas de esta importante región del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here