Colombia, a la vanguardia en manufactura y diseño

0
244
Fuente: Minciencias. El Laboratorio de Manufactura y Diseño Avanzado nació con el propósito de fortalecer las capacidades científicas y técnicas en el área de manufactura aditiva, el cual también busca beneficiar a la comunidad académica y científica de la Universidad y la comunidad empresarial de Bogotá y la Región

Se llevó a cabo el lanzamiento del Laboratorio de Manufactura y Diseño Avanzado, LAMDA, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, evento al que asistió, además, Yesenia Olaya Requene, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, cartera que apoyó la consolidación de esta iniciativa.

Sobre el particular, se resaltó que cada día, el mundo se vuelve más competitivo y les exige a las diferentes industrias de la economía responder a las demandas del mercado de una manera más eficiente; es por esto que el Gobierno Nacional impulsa iniciativas para potencializar las competencias del sector empresarial del país, de cara a las nuevas demandas globales.

“El Laboratorio es el resultado del proyecto de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales en Investigación y Desarrollo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Cuenta con tecnologías en Manufactura Aditiva de última generación, únicas a nivel Colombia y Latinoamérica, posicionando a la Universidad como un actor clave en esta área de investigación, innovación y desarrollo”, destacó la ministra Olaya durante su recorrido por las instalaciones.

El proyecto aprobado por el OCAD de CTeI del Sistema General de Regalías, SGR, y que pertenece a la convocatoria de Fortalecimiento de Instituciones de Educación Superior del Plan Bienal del 2019-2020, contó con una inversión total de $2.192.960.861 de los cuales $1.996.215.574 fueron financiados con recursos del Sistema General de Regalías y una contrapartida de $196.745.286.

La iniciativa nació con el propósito de fortalecer las capacidades científicas y técnicas en el área de manufactura aditiva, el cual también busca beneficiar a la comunidad académica y científica de la Universidad y la comunidad empresarial de Bogotá y la Región.

“El laboratorio también permite el acceso a estudiantes, investigadores y empresarios a estas tecnologías para utilizarlas en el desarrollo de nuevos productos, mejora de productos existentes, ingeniería inversa, mejora de procesos, entre otros servicios”, destacó la ministra Yesenia Olaya.

Precisamente, esta tecnología que describió Olaya, impacta la formación de estudiantes, consolida procesos investigativos y genera un trabajo conjunto entre empresarios y ciencia.

El LAMDA tiene unas capacidades instaladas que le permiten ofrecer servicios especializados a la comunidad académica, investigativa y empresarial como:

Diseño de producto, Modelado 3D, Simulación por elementos finitos, Capacitaciones en manufactura aditiva, Apoyo a MiPymes en procesos de innovación y desarrollo, Ingeniería inversa en producto, equipo y maquinaria.

“Este laboratorio lo ponemos a disposición de las empresas, la universidad y los grupos de investigación, donde podremos hacer partes para industrias como la aeroespacial, biomédica, automotriz y la de bioingeniería, entre otras”, señaló Giovanny Mauricio Tarazona, rector de la Universidad Distrital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here